Clan Uchiha - Información Especial -

El clan Uchiha es seguramente el clan más temido de todo el mundo, su Línea Sucesoria no tiene parangón. El Sharingan es un doujutsu (técnica ocular) que permite al poseedor obtener diversas habilidades, ya sea una mejor percepción de los movimientos del enemigo, ver el flujo de chakra del enemigo, copiar técnicas al rival y activar técnicas superiores de ataque gracias al Mangekyou Sharingan, que se consigue al completar unos requisitos muy estrictos. El sharingan es un doujutsu del clan Uchiha que fue una evolución del Byakugan del clan Hyuuga. Pero este clan fue aniquilado por uno de sus miembros, Uchiha Itachi, que en una sola noche mató a todos los miembros de su clan, incluídos sus padres, pero que dejó con vida a su hermano pequeño, Uchiha Sasuke.


Niveles del Sharingan

El Sharingan de 2 aspas, es el primer nivel del Sharingan, permite copiar movimientos de taijutsu y predecir los movimientos del enemigo a un cierto nivel de taijutsu.
El sharingan de 3 aspas, es aquel que se consigue tras un duro entrenamiento. Es la forma final "normal" del Sharingan. Con este sharingan los usuarios del Sharingan pueden ver a través de Genjutsu, ninjutsu y Taijutsu, y copiar las técnicas de sus rivales. El usuario más famoso utilizando el poder de copia del Sharingan fue Hatake Kakashi, concido como el ninja copia, tras haber copiado más de 1000 técnicas.

El Mangekyou Sharingan es la habilidad superior del Sharingan, según las palabras de Itachi, para conseguirlo debes matar a tu mejor amigo. Las tecnicas que Itachi desarrolla con el Mangekyou estan relacionadas con las tres aspas del Sharingan, representando las 3 mejores tecnicas de ninjutsu, genjutsu y taijutsu. Tsukoyomi seria el mejor genjutsu, Amateratsu seria el ninjutsu y supuestamente Susanowo seria el taijutsu. Al activar el Mangekyou Sharingan, cual persona que no sea un usuario Sharingan y le mire a los ojos estará muerto.

Tsukiyomi (Dios de la Luna)
Tsukiyomi es un genjutsu de altísimo nivel que solo un usuario del Mangekyou Sharingan puede realizar. Gracias a esta técnica el Uchiha puede controlar el tiempo, el espacio, incluso la masa de los objetos. Esta técnica consiste en teletransportar la mente del enemigo a un mundo imaginario creado por el Uchiha y usado para torturar mentalmente al oponente.

Amaterasu (Dios del Sol)
El Amaterasu es un ninjutsu, consistente en unas poderosas llamas negras capaces de deshacer cualquier materia. Es conocida también como El Gran Cielo Brillante.

Susanowo (Dios de la Tormenta)
La tercera tecnica referida al taijutsu se explicara en el siguiente post mitologico.
El Mangekyou Sharingan es una tecnica obtenida por Kakashi con un poder devastador, es capaz de implosionar materia en una zona del espacio y teletransportarlo a otra dimensión. Aun no se sabe si es una pre-tecnica al Mangekyou o es una modo avanzado del Sharingan(Lo veremos conforme pase el manga)

Las tecnicas del Mangekyou a traves de la perspectiva mitologica japonesa:

1. Tecnicas del Sharingan y la mitologia
Leyenda sintoísta de la Creación del Mundo
Al principio del Mundo hay un hombre llamado Izanagi. Después de visitar el Infierno (por una serie de motivos que no vienen a cuenta, pero podéis informaros mas sobre este mito en Internet), Izanagi purifico con agua sus ojos y así, del ojo izquierdo nació Amaterasu, Diosa del Sol; y del ojo derecho nació Tsuki-Yomi, Diosa de la Luna. Finalmente, Susanowo, la Diosa de la Tormenta, nació de la nariz de Izanagi. Amaterasu y Susanowo lucharon por el poder supremo y el control del cielo. Susanowo hizo un gran alboroto y mato todo su clan para demostrar su fuerza y Amaterasu se escondió en una cueva del cielo. Las tecnicas que Itachi desarrolla con el Mangekyou estan relacionadas con las tres aspas del Sharingan, representando las 3 mejores tecnicas de ninjutsu, genkjutsu y taijutsu. Tsukoyomi seria el mejor genjutsu, Amateratsu seria el ninjutsu y supuestamente Susanowo seria el taijutsu.

2. Similitudes entre la Leyenda y Uchiha Itachi
Susanowo: Itachi, como Susanowo, mato a su clan para demostrar su fuerza, aunque Susanowo no llego a matar a su familia.

Tsuki-Yomi: La técnica de Itachi que lleva a la víctima a una zona donde el tiempo esta detenido y donde hay siempre una luna roja sangrienta. Las leyendas cuentan que Tsuki-Yomi mató a Uke-Mochi, la Diosa de la Comida (la mejor amiga de Amaterasu) después de que ella ofendió a la Diosa de la Luna. Esto enfado mucho a Amaterasu que juró no volver a ver nunca a Tsuki-Yomi (esto explica por qué existe el día y la noche). El acto de violencia de Tsuki-Yomi también podría ser la inspiración de por que la luna que aparece en la técnica de Itachi es roja.
Amaterasu: La técnica de fuego negro de Itachi, que uso para escapar de Jiraiya, quema cualquier cosa y al parecer se usa para escapar. Es conocida también como El Gran Cielo Brillante.

3. Relacion de Itachi y Orochimaru
La legendaria espada Kusanagi
La espada de Kusanagi es la espada que Orochimaru saca de su estómago. Esta espada es una parte importante en las tradiciones japonesas, y es legendaria. Según la leyenda japonesa, la espada se encontró por Susanowo en la barriga de Orochi un monstruo de ocho cabezas con forma de serpiente. La historia de esta espada se remonta a cuando el dios japonés, Susano-O-no-Mikoto encontró a una familia lamentándose por Ashi-Na-Zuchi.
El Jefe de la familia dijo que su familia fue destruida por un monstruo de 8 cabezas de serpiente (Orochi), que se comió a siete de las ocho hijas de la familia, y la criatura estaba viniendo para la última de las hijas, Kushi-Nada-Hime. Susano busco al monstruo para averiguar todo lo que podía de sobre el, después de un encuentro volvió con un plan para derrotarlo. A cambio de derrotar al monstruo, Susano pidió la mano de Kushi-Nada-Hime en matrimonio. Transformando a la muchacha temporalmente en un peine para así tener su compañía durante la batalla, Susano procedió a realizar su plan para acabar con el monstruo. Susano dijo que se preparasen 8 tinas de sake (es cerveza pero hecha de arroz) que se pusiesen en plataformas individuales detrás de un cerco con 8 verjas. El monstruo cayó en la trampa y puso cada una de sus cabezas a través de cada una de las verjas. Con el monstruo distraído, Susano atacó y mató a la bestia, decapitando cada una de las cabezas y entonces cortando sus colas.
En la cuarta cola descubrió una gran espada dentro del cuerpo del monstruo a la que Susano llamó: Murakakumo-no-Tsurugi, qué presentó a la diosa Amaterasu para pedirle perdón por el hecho anterior.

Generaciones después, en el reino del 12 emperador Keiko, la espada se dio al gran guerrero, Yamato-Dake como parte de un par de regalos dados por su tía Yamato-Hime, para proteger a su sobrino en sus combates. Estos regalos fueron útiles cuando Yamato-Dake fue llevado a un prado abierto durante una expedición de caza y traicionado por Daimyo.

Disparando flechas ardientes para quemar el césped y atrapar a Yamato-Dake y quemarlo vivo. Desesperadamente, Yamato-Dake usó Murakakumo-no-Tsurugi para apagar el fuego, pero haciendo esto, descubrió que la espada le permitía controlar el viento alrededor de el. Tomando ventaja de la magia, Yamato-Dake usó otro regalo, para avivar el fuego y dirigirlo hacia Daimyo y sus hombres, matándolos con el viento que creaba la espada al ser girada.
Yamato-Dake renombró Murakakumo-no-Tsurugi como Kusanagi para conmemorar su victoria. Yamato-Dake se casó y acabo muriendo en una batalla contra un monstruo por haber ignorado el consejo de su mujer de llevar Kusanagi con él.

La duda esta en si Itachi ira en busca de Orochimaru por la espada para utilizar la tecnica o si Orochimaru, una vez en el cuerpo de Sasuke, querra enfrentarse a Itachi con una de las tecnicas del mangekyou que no puede usar Itachi.

Esto es lo principal, gran informanción no? xDD.. bueno, ahora viene lo mejor, en los foros de NarutoFan encontre un detallazo, muy elaborado, como una seguna parte vista desde la perspectiva de un fanático del Clan Uchiha (No se sabe si es real, pero hay muchas coincidencias)

Historia de los Uchiha
El clan Hyuuga es uno de los más antiguos de Konoha. Existe desde la fundación de la villa oculta de Konoha. Hace muchos años hubo una mujer del clan Hyuuga que se enamoró de un extranjero que no pertenecía a la villa. La mujer decidió casarse con el hombre a pesar de las quejas que recibió por parte de su propio clan. Pero este hombre no era un humano normal y corriente. De hecho, no era del todo humano. Se llamaba Sojobo y era el rey de los Tengu (una especie de demonios)Había dos tipos de Tengu, el "Karasu Tengu" (una bestia en forma de cuervo con pico y alas) y el "Konoha Tengu" (también conocido como Yamabushi Tengu). Sojobo era un Konoha Tengu. Tenía una nariz larga, pelo blanco y un par de alas que le salían de la espalda. Al ser el rey de los Tengu, Sojobo tenía poderes especiales. Llevaba consigo un abanico que podía provocar tormentas (de hecho, a este tipo de abanico se le llama "tengu no uchiwa" o "Abanico de los Tengu"). Podía teletransportar objetos o a sí mismo de un lugar a otro. Podía también comunicarse telepáticamente o incluso controlar la mente de la gente y hacer que se volviese loca. Además, Sojobo tenía la habilidad de cambiar de forma: podía transformarse en un humano para relacionarse con la gente.

http://img93.imageshack.us/img93/8960/01konohatengu5no9yn.jpg

Imagen de un "Konoha tengu"La mujer del clan Hyuuga se casó con Sojobo en su forma humana sin saber que podía transformarse en un demonio. Unos años más tarde tuvieron un hijo al que llamaron Uchiha, Uchiha Madara (Uchiha viene de "uchiwa" que significa "abanico") con lo cual, el abanico se convirtió en el símbolo de este nuevo clan.Todo parecía ir bien. Uchiha Madara creció sano y fuerte y se convirtióen un ninja muy poderoso. No sólo heredó la técnica de línea sucesoria de su madre sino que, al correr por sus venas la sangre tengu, su Byakugan evolucionó hacia una forma mucho más poderosa, el "Sharingan" (como ya sabemos, el Sharingan de los Uchiha tiene sus orígenes en el Byakugan del clan Hyuuga) Este Sharingan tenía dos niveles: el "Sharingan normal" y el "Mangekyou Sharingan". Al igual que su padre tengu, Madara desarrolló poderes sobrenaturales. Era capazde usar la telepatía para controlar la mente de los demás y podía teletransportarse.Al conseguir el Mangekyou Sharingan, sus ojos se hicieron más poderosos y esto conllevó a que Madara estuviese un poco más cerca de ser un verdadero tengu (o demonio). Desarrolló 3 técnicas con el Mangekyou Sharingan: la primera fue el Tsukiyomi (para controlar las mentes de los demás y hacer que se volviesen locos), el Amaterasu (teletransportación de objetos a otra dimensión)* y el Susanoo (para provocar tormentas como lo hacía el abanico de los Tengu).

*Nota: Sí, Kakashi utilizó esta misma técnica en el capítulo 277 si mal no recuerdo para enviar a Deidara a otra dimensión con su Mangekyou Sharingan. El hecho de cómo Kakashi consiguió el Mangekyou Sharingan no queda muy claro en el texto original en inglés >.<

Ahora explicaré un poco qué características tiene cada ténica del Mangekyou Sharingan: 1) Tsukiyomi (dios de la Luna)A la Luna llena se la relaciona habitualmente con el estado de locura que sufren algunas personas al mirarla fijamente (transformaciones como los hombres-lobo o como Goku cuando se convierte en un mono gigante) Itachi asesinó a su clan y utilizó el Tsukiyomi contra Sasuke en una noche de luna llena. ¿Fue una coincidencia o Kishimoto ya lo tenía planeado de antemano?MS Tsukiyomi: Hace que la persona que sufre esta técnica entre en estado de locura.2) Amaterasu (diosa del Sol)El Sol es una estrella que está continuamente ardiendo. Su centro posee una gran cantidad de gravedad. Los viajes a través del tiempo pueden ser debidos a fuertes campos gravitacionales. Por supuesto el Sol no tiene la suficiente gravedad como para crear saltos espacio-temporales y crear agujeros negros, pero otras estrellas sí pueden hacerlo cuando mueren)Nota: Yo no tengo ni idea de estas cosas, pero esto lo he traducido directamente del texto original xDMS Amaterasu: Transporta objetos a otra dimensión mediante saltos espacio-temporales, dejando tras de sí un rastro de fuego negro que arde durante 7 días y 7 noches para destruír los alrededores.3)Susanoo (Dios de la tormenta)MS Susanoo: ¿Produce tormentas?

Telepatía:
http://img95.imageshack.us/img95/9780/02telepatauchiha2cl0yp.jpg

Teletransportación:
http://img149.imageshack.us/img149/8272/03teletransportacinuchiha8bw1v.pnghttp://img154.imageshack.us/img154/3421/04teletransportacinuchiha8nr7u.jpg

Debido a su valentía y a sus poderes inigualables, Madara se convirtió en un héroe para la gente a pesar de ser sólo un adolescente. Entabló una gran amistad con el Primer Hokage y entre los dos decidieron proteger la villa de Konoha. Madara fundó el primer cuartel de policía de Konoha y juró proteger a la gente de la villa con su propia vida.Pero la felicidad no duraría mucho. Mientras Madara se iba convirtiendo en un adulto, su padre Sojobo reveló sus verdaderas intenciones. Él no se casó con la mujer del clan Hyuuga por amor, sino que lo único que buscaba era un cuerpo perfecto, un contenedor (probablemente para aumentar su poder) y pensó que la mejor manera de conseguirlo sería ocupar un cuerpo que llevase su propia sangre. Quería transferirse al cuerpo de su hijo Madara una vez que éste hubiese alcanzado la madurez, pero al descubrir Madara la verdad, sufrió una gran conmoción y rabia puesto que se veía a sí mismo como una herramienta para que su padre consiguiera poder. Lógicamente el chico no tenía ninguna posibilidad de vencer a su padre y buscó apoyo en el legendario Bijuu Kyuubi o Demonio de 9 Colas (el dios del fuego).A Kyuubi le impresionó mucho la fuerza y habilidad de Madara. Entre los dos hicieronun pacto secreto por el que Kyuubi prestaba su chakra a Madara. El joven aprendió a utilizar técnicas de fuego e incluso a producir el fuego oscuro que arde durante 7 días y 7 noches (Amaterasu). Pero incluso con estos poderes, Madara solo pudo sellar a su padre con una técnica de sellado especial que requiere el chakra de Kyuubi y el poder de los 3 legendarios usuarios del Mangekyou Sharingan para poder romper tal sello.Lo que Madara no podía imaginar tras sellar al demonio de su padre era que años más tarde provocaría una gran masacre en el clan Uchiha...Ahora dejaremos a un lado el tema de Kyuubi y la masacre Uchiha y nos centraremos en la amistad que unía a Madara y al Primer Hokage. Éste se enfadó mucho cuando descubrió el pacto secreto que hicieron Kyuubi y Madara, pensando que Madara lo había hecho porque ansiaba mucho poder. Madara no le dijo nada a su amigo porque no quería que nadie supiese que era mitad humano mitad demonio. Pronto empezaron a pelearse y la tensión a la que llegaron les hizo batirse en un duelo en el Valle del Fin.A continuación pondré algunas imágenes en las que Kishimoto intenta "decirnos algo"

http://img154.imageshack.us/img154/8528/05valledelfin7pc3av.png
encima de la del Primer Hokage (Cap.218, pág.02)http://img101.imageshack.us/img101/9559/06valledelfin7om9bo.png
Sasuke se golpea contra el ojo de la estatua de Madara (Cap.219, pág.16/17)

Ahora volvamos a la historia de Sojobo y Madara.Pasaron muchos años desde que Sojobo fue sellado. La sangre de los tengu fue perdiendo la pureza de sus comienzos debido a la mezcla de miembros del clan Uchiha con personas digamos "normales". Ahora el Sharingan normal solo se manifestaba en ciertos miembros del clan Uchiha al no tener "sangre Uchiha pura" xDTiempo después se construyó un templo tengu bajo el ya existente templo Nakano para allí mantener todos los secretos del clan (incluído el secreto del Mangekyou Sharingan de matar a tu mejor amigo que descubrieron más tarde algunos miembros del clan Uchiha). Solo a unos pocos miembros del clan en los que se podía confiar plenamente se les reveló el secreto del templo Nakano con la condición de que ellos lo mantuviesen a su vez en secreto. Los Uchiha pensaban que su pasado era lo suficientemente triste y desgraciado como para que se volviese a repetir, con lo cual decidieron mantener todo en secreto.20 años más tarde nació un genio en el clan Uchiha. Se trataba de Itachi, el cual se graduó en la Academia Ninja con 7 años, consiguió el Sharingan a los 8, se convirtió en chuunin a los 10 e ingresó en ANBU a los 13 como líder. Su padre, Fugaku, le reveló la verdad sobre el pasado de los Uchiha, ya que tenía plena confianza en su hijo. Así pues, Itachi descubrió el secreto del Mangekyou Sharingan y en su interior comenzó a crecer un sentimiento de odio y maldad...Una noche, cuando los Uchiha decidieron hacer una reunión secreta, Itachi no apareció, al igual que tampoco lo hizo Uchiha Shisui, su mejor amigo. Itachi mató a Shisui en el río Nakano y tras eso, escribió una nota en la que ponía: "Estoy harto de tantas misiones. Ni los Uchiha ni yo tenemos ningún futuro, por lo tanto no podré seguir recorriendo mi 'camino'"El "camino" del que habla podría deducirse de estas páginas del manga:

http://img85.imageshack.us/img85/779/08itachipadre9ts1vm.pnghttp://img98.imageshack.us/img98/4536/09itachipadre8ee2ks.pngLos

Uchiha tenían miedo de que descubrieran sus secretos (que eran descendientes de un demonio) así que juraron llevarse todos los secretos a la tumba. Esta era la miserable vida de un Uchiha e Itachi estaba cansado de esto. No le veía ningún futuro a su clan y no entendía por qué los suyos se avergonzaban de su pasado; tampoco entendía por qué los suyos no se daban cuenta de la superioridad que tenían con respecto al resto de personas. No entendía por qué habían sellado ese gran poder para no usarlo. Itachi perdió toda esperanza en su clan debido al "camino" que habían elegido.Desde el momento en que Itachi conoció el increíble pasado de su clan, experimentó una gran sensación de superioridad y sintió que era más especial que los demás. Su egocentrismo le llevó aún más lejos y quiso liberar al demonio que su antepasado Madara había sellado, quiso ofrecer su cuerpo al rey de los tengu.Pronto llegó a sus oídos la noticia de que una tal organización llamada Akatsuki estaba capturando a los bijuu (o monstruos legendarios) y allí vio la oportunidad perfecta para conseguir a Kyuubi, con el cual podría liberar a Sojobo, su antepasado-demonio. Pero antes de eso debía encontrar a los otros dos poseedores del Mangekyou Sharingan que hacen falta para completar dicha tarea.No se sabe si a estas alturas de la historia habrá encontrado al segundo poseedor.Itachi sabía que ninguno de los de su clan estaría dispuesto a matar a su mejor amigo con tal de conseguir el Mangekyou Sharingan, así que, en una noche de luna llena, despertó su antigua sangre Uchiha y perdió por completo la cordura. Decidió matar a todos los Uchiha y esperar a Sasuke para, después, utilizar el Tsukiyomi en él y traumatizarle de por vida para que le odiase a muerte. Tras eso, le instó a que buscara en el templo Nakano la respuesta para matarle y así cumplir su venganza (conseguir el Mangekyou Sharingan para así poder matar a Itachi)

http://img143.imageshack.us/img143/3981/10masacreuchiha7rm3lz.png
Itachi comenta que ha matado a todos los Uchiha para medir su capacidad de "contentedor" del demonio Sojobo (Cap.224, pág.16)http://img213.imageshack.us/img213/18/11secretoms2vk8mj.png
Itachi le descubre el secreto del MS a Sasuke (Cap.224, pág.19)http://img221.imageshack.us/img221/3424/12secretotemplo7zz4be.png
Itachi le dice a Sasuke que le deja con vida para que se convierta en el tercer poseedor del MS (Cap.225, pág.04)http://img140.imageshack.us/img140/8769/14templotengu2vb4tj.png
El interior del templo Tengu, bajo el templo Nakano, donde se pueden apreciar dos imágenes de los demonios tengu a los lados
http://img222.imageshack.us/img222/5748/16sasukealas4av5ce.png
La sangre tengu que corre por las venas de Sasuke despierta debido al sello que le otorga Orochimaru y a las ganas que tiene de matar a Naruto, su mejor amigo. Un par de alas negras brotan de la espalda de Sasuke, como las de su antepasado-demonio Sojobo (Cap.232 Pág.06-07)
http://img221.imageshack.us/img221/8833/17sasukealas2ye6gh.png
Sasuke ataca a Naruto con un Chidori negro (Cap.232 pág.17)En esta pelea Naruto hace un Rasengan oscuro y Sasuke hace un Chidori oscuro (como las llamas negras de Amaterasu). Probablemente este sea el efecto del pacto entre el clan Uchiha y Kyuubi Otras coincidencias.

Esto más que nada son curiosidades, pero ¿quién sabe si Kishimoto lo ha hecho intencionadamente?1) Se dice que los tengu son espíritus con forma de cuervos. Cuando Itachi utiliza un genjutsu contra Naruto, éste ve cómo Itachi se desvanece en forma de cuervos:

http://img141.imageshack.us/img141/9951/18itachicuervos1ia3hv.png
2) Se dice también que el "Karasu Tengu" hace un ruido parecido a los truenos cuando vuela. ¿Podría venir de ahí la idea del Chidori?3) Los tengu emanan de los dios principales del mar, Susanoo, que a su vez es hermano de Tsukiyomi y Amaterasu.4) Comparad los abanicos de estas dos imágenes:http://img207.imageshack.us/img207/3826/19imagensojobo5do4jt.jpghttp://img303.imageshack.us/img303/2791/20sasukeabanico1zh.jpg5) Según la mitología japonesa, a veces los tengu llevan consigo una flauta:
http://img303.imageshack.us/img303/4259/21tenguflauta8pc.jpg
6) Las antiguas leyendas japonesas dicen que los clanes ninja descienden de una criatura llamada Tengu, mitad hombre mitad cuervo con el poder de alterar la naturaleza y la mente del hombre.
7) Sasuke aparece montado en un pájaro con plumaje y ropa blancas
http://img330.imageshack.us/img330/9383/22sasukepjaro6bw.jpg
Estatuas Tengu que aparecen en el capítulo 314:Estatua de un Konoha Tengu (izquierda) y estatua de un Karasu Tengu (derecha)http://img310.imageshack.us/img310/3675/23estatuastengu0qm.png
Sojobo, el rey de los Tengu
http://img310.imageshack.us/img310/7898/24estatuatengu4vm.png

De todas formas, en mi opinión, a esta teoría, a pesar de dar miedo de lo certera que es, le falta por explicar y relacionar algunos puntos como es el hecho del Mangekyou Sharingan que consigue Kakashi, la identidad del segundo poseedor del Mangekyou Sharingan o si Orochimaru conocía o no la leyenda de Sojobo y si estaría implicado en la historia de alguna manera, además de otras muchísimas cosas que escapan de mi alcance ^^u

Clanes

Clan Aburame
Integrantes: Shino y Shibi (Padre de Shino)
Lugar: Konoha


El clan Aburame es uno de los clanes más siniestros de Konoha. Sus miembros, desde el momento en que nacen, se les introduce en el cuerpo unos bichos comedores de chakra llamados kikai, que se nutren del propio chakra del humano anfitrión, y a cambio estos bichos luchan en nombre de su portador. Los bichos kikai salen a través de pequeños orificios que se encuentran alojados por todo el cuerpo del ninja. Su mayor habilidad es deborar rápidamente el chakra de sus enemigos para debilitarlos y así ganar la batalla

Clan Akimichi
Lugar: Konoha
Integrantes: Chouji y Shomaru (Padre de Chouji)


El clan Akimichi se caracteriza por ser los ninjas más obesos de la serie. Sus técnicas ninjas se basan en la manipulación del peso y el tamaño de su propio cuerpo.
Este clan también posee unas píldoras secretas de 3 colores, que identifican la peligrosidad de su uso. La más potente de ellas, es capaz de multiplicar por 100 el chakra actual del ninja, pero a cambio muere si no se recibe una cura expecífica urgente, creada por Tsunade. Su poder se basa en fuerza bruta, y no destacan en genjutsu o ninjutsu.


Clan Especial (No se conoce el nombre del Clan)
Lugar: Villa Oculta de la Niebla

Integrantes: Haku y su madre

En el país del Agua hubo una represión contra los clanes ninjas que poseían una línea sucesoria, ya que temían su poder. Es por ello que la madre de Haku fue la única superviviente de su clan. Y tras casarse y ocultar sus dones, nació Haku. Años más tarde, su padre intentó matarle al descubrir su secreto. Haku temeroso de morir, mata a su padre y huye. Es entonces cuando Zabuza le encuentra y saca a relucir sus grandes dotes como ninja. La técnica de Haku se basa en la manipulación del hielo. Aquellos que poseen líneas sucesorias son capaces de dominar dos elementos al mismo tiempo. En este caso Haku domina el agua y el viento. Con su técnica de Espejos de hielo Haku es capaz de desplazarse a una gran velocidad entre los espejos que crea, siendo su arma más poderosa.

Clan Hyuuga
Lugar: Konoha
Integrantes: Neji, Hinata, Hiashi, Hizashi, Hanabi

El clan Hyuuga es el clan más poderoso de Konoha actualmente. Sobre todo, tras el exterminio de los Uchiha por parte de Uchiha Itachi. Este clan es temido por su línea sucesoria, el dojutsu (técnica ocular) llamado Byakugan (ojo blanco). El byakugan tiene la capacidad de ver los canales de chakra de un ninja, incluso los puntos de chakra, tan diminutos como la cabeza de un álfiler. Además, el byakugan es capaz de ver a través las cosas y permite una visión cercana a los 360º grados. Los Hyuuga no solo son temidos por su Byakugan, sino también por su taijutsu, el Jyuuken. El jyuuken es el taijutsu más poderoso de Konoha, y no se basa en la fuerza, sino en expulsar chakra por las palmas de la mano para cerrar los conductos de chakra de los enemigos y así evitar que puedan moldear chakra y realizar técnicas.

Hyuuga Hiashi, padre de Hinata y hermano gemelo de Hyuuga Hizashi, padre de Neji, es el líder del clan. El clan está dividido en 2 ramas, el Souke, la rama principal, y el Bunke, la rama secundaria. Desde hace tiempo, el Souke usa un sello maldito sobre el Bunke para limitar su poder en caso de muerte. La rama secundaria es sumisa del Souke y recibe sus órdenes. Neji pertenece al Bunke y Hinata al Souke.

Clan Inuzuka
Lugar: Konoha

Integrantes: Kiba, Hana (hermana de Kiba), Tsume(madre de Kiba).
Perros del Clan: Akamaru (perro de Kiba) y Koromaru (perro líder de Tsume).

El clan Inuzuka se caracteriza por poder comunicarse con los perros y usarlos como apoyo en el combate. Los Inuzuka son capaces de mimetizarse con sus compañeros caninos y luchar juntos.
Un ninja del clan Inuzuka se caracteriza además por un sentido del olfato muy agudo y su lucha cuerpo a cuerpo usando todo su cuerpo, como de un animal se tratase.

Clan Kaguya
Lugar: Aldea Oculta de la Niebla

Integrante: Kimimaro

El clan Kaguya es un clan ya extinto, ya que su último miembro, kimimaro murió a causa de una enfermedad en el combate contra Gaara. Este clan no necesitaba ninguna razón para luchar. Amaban la guerra. Su sadismo era tal, que cuando no tuvieron rivales contra los que luchar decidieron atacar a los propios habitantes de su aldea, la Aldea oculta de la Niebla.
Los ninjas de la familia Kaguya jamás muestran arrepentimiento, incluso en las situaciones más adversas. Mueren luchando a muerte sin mostrar interés por la vida. Al final todo el clan fue aniquilado por los ninjas de la Niebla tras su rebelión, y el único superviviente de este clan fue Kimimaro. Las características de este clan son poseer una línea sucesoria poderosísima, que les permite regenerar cualquier hueso de su cuerpo, además sus huesos son tan duros como el más duro de los aceros. Y pueden usar los huesos como armas arrojadizas, o armas de combate. En el combate cuerpo a cuerpo a corta distancia son probablemente el clan más poderoso que jamás haya existido.

Clan Nara
Lugar: Konoha
Integrantes: Shikamaru, Shikato, Yoshino


El clan Nara es un clan de Konoha especializado en el uso de técnicas de sombras(kage no jutsu), y también son conocidos por estar al cuidado de los ciervos de Konoha.
El clan Nara demuestra ser un clan ligado a grandes líderes de escuadrones ninja, ya que su gran inteligencia les permite tener una gran ventaja en combates ninja.
Este clan tiene gran relación con la quinta Hokage ya que los cuernos de ciervo tienen propiedades medicinales de gran valor.

Clan Yamanaka
Lugar: Konoha
Integrantes: Ino y Kyo (papa de Ino)


El clan Yamanaka es un clan especializado en el espionaje y en la confusión mental. Sus técnicas les permiten manipular y suplantar la conciencia de otras personas y animales y de esta forma infiltrarse en territorio enemigo sin levantar sospechas. El problema de sus ataques, es que mientras controlan las mentes de sus enemigos, su propio cuerpo queda desprotegido ya que sus mentes se encuentran lejos, dentro del cuerpo de sus víctimas.
El trabajar en equipo con otros ninjas es extremadamente necesario, ya que de encontrarse solos, cualquier enemigo podría atacar sus cuerpos inertes.

Anbu y Sannin

LOS ANBU

Todas las aldeas ninja tienen una escuadra de ninjas elegidos, la elite de los ninjas de la aldea, los ANBU. Hay 3 tipos de miembros ANBU, los que pertenecen al escuadrón asesino, al escuadrón perseguidor, o al escuadrón médico.
Usan máscaras para proteger su identidad, cada escuadron tiene un estilo de máscaras diferentes basadas en animales, cada máscara representa un animal con el cual el ninja está relaccionado-identificado.

Escuadrón asesino:
Se encarga de asesinos sigilosos y rápidos, son precisos y muy efectivos.
Escuadrón perseguidor:
Son los encargados de perseguir a los ninjas exiliados (mukenin) y matarlos, eliminando los cuerpos y borrando cualquier evidencia de su existencia, y cualquier secreto, técnica o habilidad que llevase o tuviese el traidor.
Escuadrón médico:
Compuesto por ninjas expertos en medicina, que conocen muchas técnicas para curar heridas en el campo de batalla, y sirven de apoyo al resto de escuadrones ninja en las misiones, esto no quita que no sean también especialistas en el asesinato como el que más.


LOS SANNIN
Los Sannin, o ninjas legendarios, son aquellos que se han distinguido durante el período anterior a su nominación a Jounin. Konoha tiene el honor de haber visto nacer a 3 ninja de características extraordinarias, fuera de lo común, son Orochimaru, Tsunade y Jiraiya. Su promoción a Gennin fue confiada a Sarutobi, el futuro 3er Hokage pero antes de llegar a Jounin, el grupo se deshizo abandonando la aldea por alguna razón o por otra. Todos son expertos en algún campo, Tsunade en las técnicas de sanación o curativas u Orochimaru en las ilusiones (Genjutsu). Además, cada uno de los 3 Sennin tiene un pacto de sangre con 3 'animales' distintos: Orochimaru con Manda (una serpiente de naturaleza maligna), Jiraiya con Gamabunta (rey de las ranas), y Tsunade con Katsuyu (un caracol dócil pero fuerte); estas 3 invocaciones siguen el principio de Sansukumi.

El Caracol vence a la Serpiente.

La Serpiente vence a la Rana.

La Rana vence al Caracol.

Ahora las biografías de los 3 Sennin:

Orochimaru:
Orochimaru abandonó la villa de la hoja y se convirtió en mukenin (ninja exiliado) de nivel S. Ha desarrollado una técnica que le permite transferir su alma dentro del cuerpo de otra persona, convirtiéndose en técnicamente inmortal, ademas que posee la habilidad del Sello Maldito, que consiste en transferir parte de su poder hacia otra persona (las posibilidades de que esta sobreviva, se dicen que son solo del 10%). Después de abandonar la villa, entró a formar parte de la organización Akatsuki, una organización criminal formada por 9 mukenin, pero la abandono por miedo a Uchiha Itachi, a quien no pudo apoderarse de su cuerpo para obtener su habilidad de Sharigan. Ahora está centrado en Sasuke debido a la gran habilidad y potencial que le proporciona el Sharingan, este es hermano de Itachi. Después del ataque a Konoha y el combate con el 3er Hokage, perdió el uso de los brazos y con el muchas de sus técnicas. Según el transcurso del manga/anime, se dedica exclusivamente de adiestrar a Sasuke en tecnicas ninja de alto nivel pues este es su nuevo contenedor al cual tratará de apoderar. Por otro lado, por el manga, se conoce que murió aparentemente a manos de Sasuke.


Tsunade:
Tsunade fue también la primera ninja médico que fue al campo de batalla con un escuadrón ninja. La muerte de su hermano menor Nawaki, la forzó a proponer un cuerpo médico en los escuadrones ninja. Después de la reunión y que su propuesta fuese rechazada otro Jounin le ayudó a llevar a cabo su idea. Tsunade y el Jounin, Dan, se convirtieron en amigos (novios luego), hasta que Dan fue asesinado por un ninja enemigo, y es la causa de que Tsunade tenga pánico a la sangre. Actualmente es el 5º Hokage y se encarga de liderar a la aldea de Konoha, no lo hace mal xD.

Jiraiya:
Jiraiya fue apodado hermitaño rana (o hermitaño sapo), siempre lleva un enorme pergamino para invocar a Gamabunta. Actualmente, Jiraiya vive como un hermitaño y su única fuente de ingresos son sus libros, una serie de libros llamada "El paraíso del coqueteo" de naturaleza picante, de ahí viene su otro apodo de Ero Sennin (hermitaño pervertido), fue el maestro del 4º Hokage y ahora está entrenando a Naruto.

Chakra

Ya hemos hablado sobre los ninjas que pertenecen al mundo de Naruto junto con las aldeas que conforman esta animada población. También se ha tocado el tema de sus los rangos de estos personajes... pero, ellos también poseen un poder especial: Así como en Dragon Ball Z poseen el Ki, el Saint Seiya el Cosmos, el Naruto se le denominado a "ese poder" Chakra.

El Chakra

El Chakra es simplemente la energía que se usa cuando se hace un jutsu. Básicamente, para hacer un ninjutsu o un genjutsu, debes mezclar tu Chakra (que es la energía corporal cogida de las células de todo el cuerpo) y tu energía espiritual (que se gana con la experiencia). Después, usando los sellos apropiados, el jutsu se activa. Una vez que el Chakra es activado, se pueden usar varias técnicas y movimientos. Sin Chakra un ninja no podría hacer mucho.
El creador de la serie usa el sistema del Chakra como la energía que los ninjas de la serie pueden usar, como aquí dice:

“Necesitaba un gancho para atacar en aquellos puntos de la historia en los que los personajes usaran los poderes que están más allá de las capacidades humanas. El termino Chakra es usado como una explicación para que los lectores entiendan los poderes. Es parecido a “la fuerza” en Star Wars o el “ki” en Dragon Ball.”

En otras palabras, la capacidad de Chakra de cada personaje representa su mana o poder mental. Además tiene que ver con la capacidad mental de cada uno, o en otros términos, la resistencia del cuerpo.



Tipos de Chakra:
Estos son los tipos de Chakra que hemos visto en anime y en manga. Aquí podéis leer más información sobre los diferentes tipos.


Chakra Normal:
El Chakra normal es el tipo de Chakra que hemos visto la mayoría de las veces, es azul. Puede ser usado por la mayoría de los niveles, pero necesitas una gran cantidad para hacer un ninjutsu de alto nivel.

Chakra de curación:
El Chakra de curación (o curativo) es el tipo de Chakra que usan los especialistas médicos, como Tsunade y Shizune. Es una Chakra verde que puede curar el daño físico en el cuerpo. Todo lo que sabemos es que cura las heridas con mucha rapidez y eficacia, no sabemos si todos los ninjas tienen y pueden moldear este tipo de Chakra. El ninja que los usa, transmite el Chakra a sus manos y tocan el punto herido para comenzar la curación.
Chakra Kyubi:
Es un tipo especial de Chakra que solo puede ser usado por Naruto (y porsupuesto, por las personas - Jinchuuriki - que poseen un bijuu - bestia con cola - dentro). Naruto puede usarlo debido al demonio del zorro que lleva sellado en su estómago. El lo saca en momentos de con grandes entusiasmos emocionales, y después Jiraya intenta enseñarle a Naruto a controlarlo. El Chakra tiene color rojo. Es un tipo de Chakra mucho más poderoso que el Chakra Básico, es usado para habilidades de alto nivel que requieren tremendas cantidades de Chakra. Cuando Naruto deja salir una parte del poder del Zorro de Nueve Colas, el sello que selló el Kyubi aparece en su estomago.
Chakra de Sello Maldito:
Este Chakra solo puede ser usado cuando has sido marcado por el Sello Maldito de Orochimaru (habiendo sido mordido por Orochimaru la posibilidad de sobrevivir es del 10%). Es un tipo de Chakra peligroso y si es usado mucho, cambiará la personalidad de la persona y pasara a ser esclavo de Orochimaru. Este Chakra es de color morado oscuro y se activa cuando el que lo usa ha agotado su Chakra Normal. Marcas negras aparecen sobre el cuerpo y da una gran cantidad de poder de Chakra Maligno.
Chakra Puertas de Chakra:
Abriendo las puertas de Chakra (libera los limites de los músculos del cuerpo/el flujo de Chakra) tus músculos y tu cuerpo serán puestos en mucha tensión. También tu ataque será casi un ataque suicida, tendrás gran velocidad y ataques de alto poder, haciéndolo altamente devastador para cualquier oponente. Es el Chakra que usa Rock Lee para los ataques del “lotto”. Es un tipo de Chakra mortal que es mejor que sea usado por la gente avanzada en Taijutsu, con la esperanza de ser capaz de llevar la tensión a todo el cuerpo. Alguno puede abrir las ocho puertas de Chakra, cuando se usa este Chakra se vuelve el entorno verde. Abriendo mas puertas de Chakra tienes la garantía de que el poder crecerá, pero en la mayoría de los casos acaba con la inmovilidad del que lo hace y desgarrando las fibras de sus músculos.
Entrenamiento de Chakra:
El Chakra es la energía que necesita un ninja para realizar jutsus. La información del entrenamiento enseñado en Naruto que ayuda a un ninja a usar su Chakra esta a continuación.

Escala de árboles:
Este entrenamiento consiste en enviar el Chakra a los pies y escalar un árbol. Esto ayuda al control del Chakra, mediante el envío de la cantidad exacta necesaria al lugar apropiado. La cantidad de Chakra necesario para escalar un árbol es mínimo, pero tiene que ser perfecto. Kakashi dijo que la planta del pie es la zona más difícil para enviar el Chakra. Aprendiendo el control de Chakra, un individuo puede dominar cualquier jutsu si lo intenta.
Andar sobre el agua:
Es un entrenamiento más avanzado que la escala de árboles. Consiste en enviar un flujo constante de Chakra desde la planta del pie contra el agua. La cantidad de Chakra debe coincidir con el peso de la persona para poder flotar. Es más difícil controlar el Chakra ya que el agua no es sólida y esta en constante movimiento. Este entrenamiento es usado para enseñar a crear una cantidad específica de Chakra en cualquier parte del cuerpo.
Concentración en la hoja:
Este entrenamiento requiere que la persona se concentre su Chakra en una hoja situada en su frente. Es un entrenamiento efectivo para la concentración. Calmando la mente y defendiendo un objetivo en algo, uno es capaz de trabajar sobre su poder máximo. Los rumores dicen que el protector de Konoha proviene de este entrenamiento.

Moldeo de Chakra:
El moldeo de Chakra incrementa el flujo de Chakra en el cuerpo. Esto ayuda a hacer mejor los otros tres entrenamientos y te permite acceder a más Chakra al hacer un jutsu. Moldear el Chakra te ayuda a ganar Chakra en partes del cuerpo más rápidamente.

Aldeas Shinobi


Geografia de Naruto
» Aldeas escondidas y Paises


En el mundo de Naruto, incluso aunque las costumbres y la cultura sean diferentes en los distintos países, estos poseen aldeas secretas de ninjas. Las aldeas ninjas representan por así decirlo el poder militar de un país y es gracias a ese poder que mantienen relaciones con los demás países limítrofes, pero a diferencia de un ejército normal, una aldea oculta no está bajo el dominio de su país, sino que se encuentra, en teoría, al mismo nivel que este. No todos los países poseen aldeas ocultas, ya que por ejemplo, en una pequeña isla, como es el país de la Ola, este no se ve fuertemente influenciado por otros países y por tanto no necesita del apoyo de ninguna aldea ninja. Entre los países que sí que poseen aldeas ocultas destacan el país del Fuego (aldea oculta de la Hoja), país del Agua (aldea oculta de la Niebla), país del Viento (aldea oculta de la Arena), país de la Tierra (aldea oculta de la Roca) y el país del Rayo (aldea oculta de la Nube). Estos cinco países tienen un poder muy superior al resto de países y aldeas y abarcan una gran superficie, es por ello que se las conoce como los cinco grandes poblados ninja.


Kages
» Lideres Absolutos

Y como no, en cada aldea, habita un Kage, en cada país hay uno y como ya sabéis, es el alto mando de ahí, quien manda. Normalmente son los más poderosos de la aldea en que resida y tienen unos requisitos mínimos para entrar dentro de ser Kage. Como no, los Kages controlan a todos los ninjas y también los contratos de los demás países, pueden elegir si aceptar o no cualquier encargo.
El Hokage (aldea de la Hoja), Mizukage (aldea de la Niebla), Kazekage ( aldea de la Arena), Tsuchikage ( aldea de la Roca) y el Raikage (aldea del Rayo) son los cinco líderes ninja de cada aldea.


Rangos Shinobi


En el mundo de Naruto existen básicamente 4 rangos ninja, que son: genin, chunnin, jounin y kage.Además de estos 4 rangos básicos hay otras divisiones más que pueden ser propias de cada aldea, como los ANBU, o comunes, como los estudiantes de la academia.

RANGOS BÁSICOS

GENNIN: Es el rango más bajo de ninja. Un ninja llega a genin después de haberse graduado en la academia ninja y después de saber dominar técnicas básicas como el Henge o el bunshin. Además, no basta solo con graduarse en la academia, también es necesario que pasen el entrenamiento de supervivencia que les hace el jounin responsable del grupo de genins y si no lo pasan, pues han de volver a la academia. Este entrenamiento consiste básicamente en arrebatar unos cascabeles al jounin, lo cual es prácticamente imposible.Los genins nunca van solos y siempre forman grupos de 3 y además, cada grupo, está bajo la tutela de un jounin, el cual es el maestro de los genins. Los genins normalmente hacen misiones de grado D, es decir las más fáciles de todas, como recoger patatas, rescatar mascotas cual Ace Ventura, quitar hierbajos, etc...Un grupo de genins sería el formado por Naruto, Sasuke y Sakura.

CHUNNIN: El chunnin es un ninja de grado medio. Los genins, para llegar a Chunnin, han de pasar un examen extremadamente difícil, que consiste en 3 pruebas. La 1ª es un examen escrito, la 2ª es una prueba de supervivencia en el bosque, donde los grupos de genins han de intentar arrebatar el pergamino del cielo o el de la tierra, según el que posean ellos y llegar a la torre en menos de 5 días y finalmente la 3ª prueba que es la más importante consiste en los combates principales en los que los ninjas que hayan superado las 2 pruebas anteriores deben combatir entre ellos.Las capacidades más importantes que debe tener un buen chunnin, es ante todo, ser un buen líder, saber pensar con calma, ver los puntos débiles de sus enemigos y pensar tácticas para el combate.Los Chunnins se suelen encargar de dirigir a un equipo de ninjas inferiores en alguna misión importante, o bien dan clases en la academia de ninjas, como en el caso de Iruka.Los chunnins se suelen encargar de misiones de rango C y de rango B, es decir, de misiones de escolta o de asesinatos.

JOUNNIN: Los jounins son ninjas de grado superior. Normalmente un chunnin asciende a Jounin por haber hecho una misión muy importante y de gran valor, como ser un héroe de guerra, acabar con un poderoso criminal, etc...Los jounins suelen dedicarse a ser maestros de grupos de Genins, como en el caso de Kakashi, o bien se les puede dar un trabajo especial que vendrían a ser los Jounins especiales como por ejemplo Ibiki, que es interrogador y torturador.Los Jounins se encargan de misiones de nivel A, es decir, de misiones peligrosísimas como matar a un poderoso criminal de rango S.

KAGE: El Kage es el ninja más fuerte de toda la villa, es el jefe. Tan solo puede haber un kage por aldea. El de la villa oculta de la hoja es el Hokage, el de la villa oculta de la niebla es Mizukage, el de la aldea oculta de la arena es Kazekage, el de la aldea oculta de las nubes es Raikage y el de la aldea oculta de la roca es Tsuchikage.Para ser Hokage has de dominar más de 1000 técnicas y además has de demostrar que tienes las cualidades necesarias para ser el Kage de la aldea, es decir, que has de tener muy claro que lo más importante debe ser la seguridad de la aldea y de los ciudadanos por encima de cualquier otra cosa.

ESTUDIANTES DE LA ACADEMIA: Los estudiantes de la academia son los aspirantes a ser ninjas. En la academia aprenden a manejar las técnicas más básicas para un ninja, como el bunshin no jutsu o el Henge no jutsu. También aprender a manejar los shurikens y kunais. Konohamaru sería un ejemplo de estudiante de academia.

ANBU: El ANBU es la organización de ninjas especiales de Konoha. Son la élite de los ninjas de konoha y se dedican principalmente al asesinato. Se suelen encargar de misiones de nivel A. Para entrar en el ANBU hay que ser muy buen ninja y, al igual que para jounin, se ha de haber hecho algún acto que se considere bastante heroico, vamos que no puede entrar un cualquiera. Los ANBU se caracterizan por las masacaras que llevan, por su uniforme, por el tatuje que llevan tatuado y por su katana.

SANNINS: La palabra sannin no es un rango, si no que es una calificación, un mote que la gente de Konoha le dio a Jiraiya, Orochimaru y Tsunade por ser los ninjas más fuertes de todos los tiempos.Los 3 sannins son ninjas fuertísimos, con un poder comparable e incluso igual al de un Hokage. De los 3 Sannins, Orochimaru abandonó Konoha y se convirtió en un ninja renegado y en un peligroso criminal de clase S.

Personajes


Cada personajes dentro de la serie Naruto recibe una denominación especial, mas que todo por la epoca en donde se ambienta. Estas personas son llamadas Shinobi (Ninjas), quien con habilidades especiales defienden su aldea ya sean de ataques internos o externos, realizan misiones, entre otras cosas. Entre los ninjas mas resaltantes expondre un breve comentario de cada uno para que los vayan conociendo:

Uzumaki Naruto
Naruto tiene en su interior el zorro de las nueve colas y esto ha hecho que lleve una vida un tanto peculiar. Nunca ha tenido cariño de nadie y ha sido despreciado por la gran mayoria de la gente. Apesar de eso siempre mantiene un caracter alegre y su mayor sueño es llegar a ser Hokage para ser reconocido por todos. No tiene mucho talento como ninja pero lo compensa con su gran resistencia ademas de insistir mucho en todo lo que se propone por lo que acaba mejorando bastante y por supuesto, graduandose como gennin con la ayuda de Iruka con el que tiene una relacion especial de cariño y respeto. No se lleva muy bien con Sasuke porque atrae la admiracion de mucha gente incluida su amada Sakura (la cual pasa de él bastante concentrandose solo en Sasuke) pero al tocarle en el grupo con él empiezan una amistad en la que por fuera aunque siempre esten de malas, en el fondo se aprecian mucho.


Uchiha Sasuke
Sasuke es desciente del clan Uchiha, el cual es muy conocido y respetado por tener fama de tener ninjas de los mas fuertes en especial gracias a el sharingan, una habilidad unica de los uchiha que les permite leer las tecnicas de sus enemigos, copiarlas y tambien usarlas. En el pasado, su hermano Itachi, acabó él solo con todo su clan excepto con él dejandole la oportunidad de vengarse, por lo que vive unicamente para ese proposito y no se interesa en nada mas por lo que no tiene amigos y es muy solitario asi como reservado. Es el novato mas fuerte de la aldea y es logico dados sus intensivos entrenamientos pensando solo en vengar a su clan y siendo descendiente del clan Uchiha, pero cuando le meten en el grupo con Naruto y Sakura cambia de forma de ver las cosas hasta llegar a dar la vida por Naruto pero sin olvidarse nunca del deseo de matar a su hermano.

Haruno Sakura
Es la peor del grupo en tecnicas ninjas pero es la mas inteligente aunque su "doble personalidad" desconcierte un poco ya que en varias ocasiones se puede ver como dice una cosa y en el fondo la "inter sakura" otra totalmente diferente. A pesar de esto es de ayuda para el grupo ademas de echarle valor en la lucha cuando hace falta. Esta perdidamente enamorada de Sasuke el cual la ignora completamente al igual que hace ella con Naruto hasta que a base de sus tratos con Sasuke se da cuenta como podria sentirse Naruto con ella e intenta tratarle mejor (aunque no mucho). Antes era muy buena amiga de Ino hasta que por culpa de que les gustase Sasuke se separaran e incluso se llegan a hacer rivales.


Hatake Kakashi
Kakashi es un tipo totalmente despreocupado y que se pasa la vida leyendo el paraiso del coqueteo. Aunque no lo aparente, es extremadamente fuerte, de hecho en el pasado fue un miembro de ANBU, una organizacion elite de shinobis de Konoha. Pero al retirarse, se quedo como Jounin, grado al cual ascendio a la sorprendente edad de 6 años. Se preocupa mucho por sus compañeros y siempre que hace falta quita su protector de su ojo izquierdo para usar el sharingan, el cual puede usar pese a no ser del linaje de los uchiha (se lo obsequio su amigo Obito cuando el cuarto hokage era su sensei) por lo que no deben preocuparse demasiado el grupo que tiene a su cargo ya que siempre que puede les echa una mano. En la aldea se le conoce como el ninja que copia ya que conoce mas de mil tecnicas que ha copiado con el sharingan de sus enemigos pero tambien tiene las suyas propias como el Chidori que acaba enseñando a Sasuke y convirtiendose en su ataque mas poderoso. En la aldea él y Gai son conocidos como los eternos rivales.


Umino Iruka
Es el profesor de la academia de ninjas, se preocupa mucho por Naruto y suele intentar que este no haga de las suyas ya que le recuerda mucho a él cuando era pequeño porque tuvo una infancia muy parecida a la suya por lo que puede comprender como se siente Naruto. Aunque no tiene mucho tiempo para él despues de graduarse como Genin y dejar de estar bajo su tutela, siempre intenta enterarse que tal le va.


Existen mas personajes, pueden darle click al nombre de cada uno si les interesa conocer mas a fondo sobre ello, en wikipedia la información es aún mas profunda pero lo ideal es que los conoscan por medio de la serie.

Anko Mitarashi
Asuma Sarutobi
Chōji Akimichi
Clan Hyūga
Clan Uchiha
Cuarto Hokage
Gaara
Hinata Hyūga
Ibiki Morino
Ino Yamanaka
Kabuto Yakushi
Kankurō
Kiba Inuzuka
Kimimaro Kaguya
Kurenai Yūhi
Maito Gai
Mizuki
Neji Hyūga
Obito Uchiha
Orochimaru
Rock Lee
Shikamaru Nara
Shino Aburame
Shizune
Temari
Tenten
Tercer Hokage
Tsunade
Zabuza Momochi

Ir hacia tu sonrisa

En las afueras de mi casa, decidí ir al jardín
y justo cuando decidí tumbarme al pasto y pensar
inminentemente, me devolví a tu vivir…

Fue algo mágico e inexpugnable de describir
allá en los cielos tu sonrisa cariñosa me llamaba
y mis pies se pararon de repente, mis ojos clavados en tu imagen celestial con la mente
me abrí paso entre las nubes, quise ver mas alla de lo real, mas alla de tu vivir

Miles de tropas a mi detrás erigiendo con nobleza
aguardando la voz de su líder para partir hacia ti
y así fue como te encontre en el sendero de la inexplorable vida
y así fue como pude enamorarme de ti

Talvez nadie en este mundo lo comprenda, como alguien puede querer así
sin conocer a esa persona, pero sintiendo la esencia de su vivir pues te veo pasar como yo pasó las nubes
pues te veo llorar como cuando el cielo llueve y me impide el paso de tu busquda
pues te veo reír como cuando florece el sol y me ayuda a ser feliz

Y de esta manera puedo llegar a ti, ¿es una toda travesía verdad?
en otros momento tengo que derrotar al viento
en otros debo clamarle justicia a Poseidon
y en último, debo ir con morfeo para poder llegar a ti por un pasaje que denomindamos: Sueños.

Quizá el tiempo y el espacio sean el único obstáculo para poder estar junto a ti y llenarte de abrazos
y que sientas mis labios, fundiéndose en tu pecho
rozar tu piel con estas manos que anhelan protegerte con determinación
abrazarte con una fuerza de mil hombres para poder sentir tu vivir

Finalmente me levante y de una mueca me devolví a casa
pensando en las cosas que podría ser estando junto a ti
pero la melodía del viento entonaba nuestra música silenciosa
aquella que siempre te susurra que te quiero con una fuerza tan hermosa
que todos mis encuentros solo son por ti

No olvides que estos escritos son de hombres ancestrales
aquellos que han amado con una locura extrema y, en todos ellos, yo reencarno para ti
así es un hombre cuando ama
así es la vida de tan arcana y paradisiaca
solo se que al cerrar la puerta de mi casa e ingresar a un mundo tan distante como el nuestro
podré encontrarte y verte como en aquellos días
donde exploramos nuestros sentimientos y juntos, nos decimos te quiero
y yo, como un infante sonriente, podré soñar con pasar las nubes e ir en nuestra busqueda

Nuestra existencia es como una muralla indestructuble que solo se delibita con nuestro querer
va pasar el tiempo, va a pasar los años
pero siempre podré inspirarme en tí... a través de aquella pared
para poder escribirte las cosas que siempre te quise decir en persona
porque todo lo que tengo es para tí
todo lo que pienso es en tí
y en mí, encuentras al hombre que quieres encontrar

Finetune

Well.. Well..
Dejando de lado un poco a Naruto, aqui dejo dos reproductores: El primero es libre y pueden escuchar de la radio cualquier tipo de musica que deseen; el segundo, son temas que he bajado desde mi lista de finetune.




Ramen - Una sopa interesante -

Articulo extraido de www.mundonaruto.com. 100% Recomendada
Fuente: Revista Nipponia. Texto: Kishi Asako, crítica gastronómica.




Ramen


Los japoneses adoran los fideos, especialmente el udon (de trigo) y soba (de alforfón). También es muy popular el ramen (fideos chinos de trigo), especialmente entre los jóvenes. Se han convertido casi en un plato nacional.
El ramen es originario de China y en Japón se le solía llamar chuka-soba (fideos chinos). Los japoneses comenzaron a comerlo en 1910, momento en que la cocina china comenzó a ser apreciada. El ramen, simplemente es un plato que consiste en una sopa de fideos de trigo al estilo chino, sazonada con salsa de soja, y finalmente cubiertos con cerdo hervido, pasta de pescado naruto, brotes de bambú y vegetales como la espinaca o el komatsuna (una especie de repollo chino). Al principio, cuando llegó a Japón, se servía fundamentalmente como guarnición.
Los fideos al estilo chino están elaborados con una mezcla de agua alcalina (conteniendo carbonato sódico y carbonato potásico) con harina de trigo para hacer una masa. Una vez amasado se le da forma de largas tiras cilíndricas. Esas tiras después serán divididas en otras finísimas y dobladas por la mitad para volver a estirarlas. Este doblado y estirado se repite una y otra vez, hasta conseguir un gran número de finísimas tiras.
Aprendí a hacer los fideos ramen de esta manera en Shanghai. Era fascinante el ver como un fideo se convertía en dos, después en cuatro y así sucesivamente todo el tiempo.
Nadie sabe a ciencia cierta cuál es el origen de la palabra "ramen" aunque existen varias leyendas. La explicación más probable está basada en la propia forma en que elaboran los fideos, por ello la palabra provendría de la unión de dos caracteres chinos que se leen "ra" y "men", que significan respectivamente "estirar" y "fideo".
En los años 50, alguien que había retornado de China algunos años después de la Segunda Guerra Mundial, comenzó a hacer "Sapporo ramen" en Hokkaido. Los fideos se hicieron muy populares y rápidamente la palabra ramen era conocida por todos. Pero en los años 80 los fideos ramen se convirtieron en una comida normal tanto para los jóvenes como para los mayores. Sería en la primera parte de los 90 cuando el ramen gozaría de un bum espectacular en todo el país, especialmente en las grandes ciudades y todos los medios de comunicación se hicieron eco de este suceso, formando parte de programas dedicados exclusivamente a los fideos. No se trató de un capricho gastronómico pasajero, sino de un auténtico fenómeno social, con gentes de todo el país dispuestos a encontrar el restaurante de ramen más delicioso.
El bum del ramen ha decaído un poco desde entonces, pero el inicio de este nuevo siglo no muestra signos de disminuir su popularidad. Cada restaurante especializado continúa refinando el paladar, a su propio estilo, seleccionando cuidadosamente los "mejores" fideos y recetas para el caldo, sazonados y cubiertas. Sin duda, deben conseguir satisfacer a unos clientes que han desarrollado ya un paladar personal. Por ello, la competencia es intensa y algunos restaurantes cuentan con largas colas para su degustación.
Los verdaderos entusiastas se acercan a los nuevos restaurantes que abren sus puertas al público, establecen su crítica y los puntúan de acuerdo con sus gustos, después los publicitan en sus páginas de internet. De esta manera, el ramen se adapta a las nuevas tendencias.
El bum comenzó en Sapporo, al norte de Japón, y se extendió a ciudades de todo el país, que pondrían su nombre como marca local - Hakata, Kagoshima, Kumamoto, Hiroshima, Wakayama, Kitakata, etc.
En esta oportunidad, permítanme presentarles la variedad de Kanto (Tokio) elaborada enun restaurante llamado Pepe. Los fideos son especialmente finos y su sopa sazonada con salsa de soja, es también especialmente notable por no ser grasienta.
El ramen es originario de China y en Japón se le solía llamar chuka-soba (fideos chinos). Los japoneses comenzaron a comerlo en 1910, momento en que la cocina china comenzó a ser apreciada. El ramen, simplemente es un plato que consiste en una sopa de fideos de trigo al estilo chino, sazonada con salsa de soja, y finalmente cubiertos con cerdo hervido, pasta de pescado naruto, brotes de bambú y vegetales como la espinaca o el komatsuna (una especie de repollo chino). Al principio, cuando llegó a Japón, se servía fundamentalmente como guarnición.
Los fideos al estilo chino están elaborados con una mezcla de agua alcalina (conteniendo carbonato sódico y carbonato potásico) con harina de trigo para hacer una masa. Una vez amasado se le da forma de largas tiras cilíndricas. Esas tiras después serán divididas en otras finísimas y dobladas por la mitad para volver a estirarlas. Este doblado y estirado se repite una y otra vez, hasta conseguir un gran número de finísimas tiras.
Aprendí a hacer los fideos ramen de esta manera en Shanghai. Era fascinante el ver como un fideo se convertía en dos, después en cuatro y así sucesivamente todo el tiempo.
Nadie sabe a ciencia cierta cuál es el origen de la palabra "ramen" aunque existen varias leyendas. La explicación más probable está basada en la propia forma en que elaboran los fideos, por ello la palabra provendría de la unión de dos caracteres chinos que se leen "ra" y "men", que significan respectivamente "estirar" y "fideo".
En los años 50, alguien que había retornado de China algunos años después de la Segunda Guerra Mundial, comenzó a hacer "Sapporo ramen" en Hokkaido. Los fideos se hicieron muy populares y rápidamente la palabra ramen era conocida por todos. Pero en los años 80 los fideos ramen se convirtieron en una comida normal tanto para los jóvenes como para los mayores. Sería en la primera parte de los 90 cuando el ramen gozaría de un bum espectacular en todo el país, especialmente en las grandes ciudades y todos los medios de comunicación se hicieron eco de este suceso, formando parte de programas dedicados exclusivamente a los fideos. No se trató de un capricho gastronómico pasajero, sino de un auténtico fenómeno social, con gentes de todo el país dispuestos a encontrar el restaurante de ramen más delicioso.
El bum del ramen ha decaído un poco desde entonces, pero el inicio de este nuevo siglo no muestra signos de disminuir su popularidad. Cada restaurante especializado continúa refinando el paladar, a su propio estilo, seleccionando cuidadosamente los "mejores" fideos y recetas para el caldo, sazonados y cubiertas. Sin duda, deben conseguir satisfacer a unos clientes que han desarrollado ya un paladar personal. Por ello, la competencia es intensa y algunos restaurantes cuentan con largas colas para su degustación.
Los verdaderos entusiastas se acercan a los nuevos restaurantes que abren sus puertas al público, establecen su crítica y los puntúan de acuerdo con sus gustos, después los publicitan en sus páginas de internet. De esta manera, el ramen se adapta a las nuevas tendencias.
El bum comenzó en Sapporo, al norte de Japón, y se extendió a ciudades de todo el país, que pondrían su nombre como marca local - Hakata, Kagoshima, Kumamoto, Hiroshima, Wakayama, Kitakata, etc.
En esta oportunidad, permítanme presentarles la variedad de Kanto (Tokio) elaborada enun restaurante llamado Pepe. Los fideos son especialmente finos y su sopa sazonada con salsa de soja, es también especialmente notable por no ser grasienta.
El ramen es originario de China y en Japón se le solía llamar chuka-soba (fideos chinos). Los japoneses comenzaron a comerlo en 1910, momento en que la cocina china comenzó a ser apreciada. El ramen, simplemente es un plato que consiste en una sopa de fideos de trigo al estilo chino, sazonada con salsa de soja, y finalmente cubiertos con cerdo hervido, pasta de pescado naruto, brotes de bambú y vegetales como la espinaca o el komatsuna (una especie de repollo chino). Al principio, cuando llegó a Japón, se servía fundamentalmente como guarnición.
Los fideos al estilo chino están elaborados con una mezcla de agua alcalina (conteniendo carbonato sódico y carbonato potásico) con harina de trigo para hacer una masa. Una vez amasado se le da forma de largas tiras cilíndricas. Esas tiras después serán divididas en otras finísimas y dobladas por la mitad para volver a estirarlas. Este doblado y estirado se repite una y otra vez, hasta conseguir un gran número de finísimas tiras.
Aprendí a hacer los fideos ramen de esta manera en Shanghai. Era fascinante el ver como un fideo se convertía en dos, después en cuatro y así sucesivamente todo el tiempo.
Nadie sabe a ciencia cierta cuál es el origen de la palabra "ramen" aunque existen varias leyendas. La explicación más probable está basada en la propia forma en que elaboran los fideos, por ello la palabra provendría de la unión de dos caracteres chinos que se leen "ra" y "men", que significan respectivamente "estirar" y "fideo".
En los años 50, alguien que había retornado de China algunos años después de la Segunda Guerra Mundial, comenzó a hacer "Sapporo ramen" en Hokkaido. Los fideos se hicieron muy populares y rápidamente la palabra ramen era conocida por todos. Pero en los años 80 los fideos ramen se convirtieron en una comida normal tanto para los jóvenes como para los mayores. Sería en la primera parte de los 90 cuando el ramen gozaría de un bum espectacular en todo el país, especialmente en las grandes ciudades y todos los medios de comunicación se hicieron eco de este suceso, formando parte de programas dedicados exclusivamente a los fideos. No se trató de un capricho gastronómico pasajero, sino de un auténtico fenómeno social, con gentes de todo el país dispuestos a encontrar el restaurante de ramen más delicioso.
El bum del ramen ha decaído un poco desde entonces, pero el inicio de este nuevo siglo no muestra signos de disminuir su popularidad. Cada restaurante especializado continúa refinando el paladar, a su propio estilo, seleccionando cuidadosamente los "mejores" fideos y recetas para el caldo, sazonados y cubiertas. Sin duda, deben conseguir satisfacer a unos clientes que han desarrollado ya un paladar personal. Por ello, la competencia es intensa y algunos restaurantes cuentan con largas colas para su degustación.
Los verdaderos entusiastas se acercan a los nuevos restaurantes que abren sus puertas al público, establecen su crítica y los puntúan de acuerdo con sus gustos, después los publicitan en sus páginas de internet. De esta manera, el ramen se adapta a las nuevas tendencias.
El bum comenzó en Sapporo, al norte de Japón, y se extendió a ciudades de todo el país, que pondrían su nombre como marca local - Hakata, Kagoshima, Kumamoto, Hiroshima, Wakayama, Kitakata, etc.
En esta oportunidad, permítanme presentarles la variedad de Kanto (Tokio) elaborada enun restaurante llamado Pepe. Los fideos son especialmente finos y su sopa sazonada con salsa de soja, es también especialmente notable por no ser grasienta.
El ramen es originario de China y en Japón se le solía llamar chuka-soba (fideos chinos). Los japoneses comenzaron a comerlo en 1910, momento en que la cocina china comenzó a ser apreciada. El ramen, simplemente es un plato que consiste en una sopa de fideos de trigo al estilo chino, sazonada con salsa de soja, y finalmente cubiertos con cerdo hervido, pasta de pescado naruto, brotes de bambú y vegetales como la espinaca o el komatsuna (una especie de repollo chino). Al principio, cuando llegó a Japón, se servía fundamentalmente como guarnición.
Los fideos al estilo chino están elaborados con una mezcla de agua alcalina (conteniendo carbonato sódico y carbonato potásico) con harina de trigo para hacer una masa. Una vez amasado se le da forma de largas tiras cilíndricas. Esas tiras después serán divididas en otras finísimas y dobladas por la mitad para volver a estirarlas. Este doblado y estirado se repite una y otra vez, hasta conseguir un gran número de finísimas tiras.
Aprendí a hacer los fideos ramen de esta manera en Shanghai. Era fascinante el ver como un fideo se convertía en dos, después en cuatro y así sucesivamente todo el tiempo.
Nadie sabe a ciencia cierta cuál es el origen de la palabra "ramen" aunque existen varias leyendas. La explicación más probable está basada en la propia forma en que elaboran los fideos, por ello la palabra provendría de la unión de dos caracteres chinos que se leen "ra" y "men", que significan respectivamente "estirar" y "fideo".
En los años 50, alguien que había retornado de China algunos años después de la Segunda Guerra Mundial, comenzó a hacer "Sapporo ramen" en Hokkaido. Los fideos se hicieron muy populares y rápidamente la palabra ramen era conocida por todos. Pero en los años 80 los fideos ramen se convirtieron en una comida normal tanto para los jóvenes como para los mayores. Sería en la primera parte de los 90 cuando el ramen gozaría de un bum espectacular en todo el país, especialmente en las grandes ciudades y todos los medios de comunicación se hicieron eco de este suceso, formando parte de programas dedicados exclusivamente a los fideos. No se trató de un capricho gastronómico pasajero, sino de un auténtico fenómeno social, con gentes de todo el país dispuestos a encontrar el restaurante de ramen más delicioso.
El bum del ramen ha decaído un poco desde entonces, pero el inicio de este nuevo siglo no muestra signos de disminuir su popularidad. Cada restaurante especializado continúa refinando el paladar, a su propio estilo, seleccionando cuidadosamente los "mejores" fideos y recetas para el caldo, sazonados y cubiertas. Sin duda, deben conseguir satisfacer a unos clientes que han desarrollado ya un paladar personal. Por ello, la competencia es intensa y algunos restaurantes cuentan con largas colas para su degustación.
Los verdaderos entusiastas se acercan a los nuevos restaurantes que abren sus puertas al público, establecen su crítica y los puntúan de acuerdo con sus gustos, después los publicitan en sus páginas de internet. De esta manera, el ramen se adapta a las nuevas tendencias.
El bum comenzó en Sapporo, al norte de Japón, y se extendió a ciudades de todo el país, que pondrían su nombre como marca local - Hakata, Kagoshima, Kumamoto, Hiroshima, Wakayama, Kitakata, etc.
En esta oportunidad, permítanme presentarles la variedad de Kanto (Tokio) elaborada enun restaurante llamado Pepe. Los fideos son especialmente finos y su sopa sazonada con salsa de soja, es también especialmente notable por no ser grasienta.


¡Entra! Uzumaki Naruto



Bueno.. bueno, antes de irme a cenar mi ramen *_*!! quizé publicar el inicio para aquellos que no han visto este grandioso anime de Naruto. El primer capitulo inicia con la introducción que dia atras ya habia anunciado, la aparición del Kyuubi y como el chico naruto se desempeña en la academia para convertirse en un ninja y asi ser reconocido por todos y ya no le den mas la espalda. En youtube pueden verse todos los capitulos pues ya han salido hasta 131 - La muerte de la valerosa kunoichi Chiyo-ba sama - y pues, aja!!.. ya les entro la curiosidad de saber de que hablo, vean la serie pzz xD.

Naruto


Naruto ナルト

Naruto (ナルト) es un manga creado por Masashi Kishimoto sobre un ninja adolescente hiperactivo llamado Naruto Uzumaki, rechazado por tener el demonio del "zorro de nueve colas" en su interior, que busca constantemente llamar la atención de los demás. Para ello, se ha fijado el objetivo de llegar a ser el Hokage (líder) de su aldea. La primera publicación del manga de Naruto fue por Shueisha en 1999 en el número 43 de la revista Shōnen Jump de Japón. Después, VIZ Media trasladó la versión a la Shōnen Jump Americana.

Actualmente, el manga está siendo publicado en Japón por la editorial Shūeisha en la revista semanal Shōnen Jump, donde al momento han sido lanzados 39 volúmenes. En España, es Glénat la editorial que lo publica. En México, es la editorial "Mundo Vid" o Editorial Vid quien los distribuye y publica. El éxito del manga hizo que su trama fuera adaptada a una serie de anime originalmente transmitida por TV Tokyo y traducida a diferentes idiomas por cientos de fansub alrededor del mundo. Se comenzó a emitir en España a partir del 23 de septiembre de 2006 a través de Jetix. En América Latina, se empezó a transmitir desde enero de 2007 a través de Cartoon Network, solo los primeros 52 episodios.

MANGA Y ANIME

El anime continua la misma trama que suscita en el manga con modificaciones muy faciles de percibir. Actualmente, la historia recorre casi mas de los 370 capitulos (manga) y la animación bordea los 230 (anime). Se divide en dos partes muy circunstanciales: La primera llamada solo "Naruto" donde se relata las aventuras de un joven ninja victima del desprecio de los aldeanos de la población de Konoha debido a que en el se ha sellado a una de las bestias mas terribles que casi destruye toda la villa, el llamado Kyubi; mas, luego ya despues de muchas aventuras, despues de que el chico imperactivo cabeza hueca numero uno de la aldea de la hoja (llamado tambien Konoha.. porseaca acoto xD) decide marcharse con su mastro a entrenar por 2 años y medio, su regreso cambia drasticamente el panorama de la serie, a tal punto, que en esta segunda temporada recibe el nombre de "Naruto Shippuden - Cronicas del Huracan".

ARGUMENTO

Doce años atrás, el zorro demonio de las nueve colas, Kyūbi, atacó la Aldea Oculta de Konoha hasta que el líder, el cuarto Hokage, lo venció, sacrificando su propia vida para sellar al zorro en el interior de un niño recién nacido.
El nombre de aquel niño era Naruto Uzumaki.

El cuarto Hokage fue recordado como héroe por sellar al zorro de nueve colas. Él quería que Naruto fuera recordado como un héroe también, pero éste creció con el desprecio de su pueblo, ya que lo veían como si fuera la reencarnación del zorro que había asesinado a sus familias y destruido su pueblo. Naruto creció como un huérfano, sin amigos o reconocimiento excepto de su maestro Iruka, que había sido como él. Él no podía hacer volver a sus padres o forzar a la gente a ser sus amigos, así que buscó reconocimiento del único modo que conocía, con travesuras. Pero eso iba a cambiar pronto. Naruto está a punto de realizar el examen de graduación de la academia ninja, una puerta a acontecimientos y gente que cambiarán y definirán su mundo y su camino de ninja para el resto de su vida. Naruto es asignado con dos compañeros de su misma edad, Sasuke Uchiha, quien también es su eterno rival y Sakura Haruno, de quien está enamorado, aunque ella está enamorada de Sasuke. Los tres forman el equipo 7 bajo la guía del experimentado jōnin Kakashi Hatake. Cada uno con un sueño individual, se lanzará a aprender nuevas habilidades y técnicas para lograr su objetivo.
Y bueno, junto con el ingreso de Naruto al equipo 7 teniendo como lider a Kakashi (el famoso ninja que copia) las aventuras de Naruto se habren paso drasticamente a partír de allí pues luego vienen muchos sucesos, entre divertidos, tristes, raros, etc etc. Bueno, hasta aquí relato un poco sobre lo que trata esta serie pues mas adelante se adherira el mangas junto con videos de los capitulos, asi que... sayonarattebayo '-'