Anbu y Sannin

LOS ANBU

Todas las aldeas ninja tienen una escuadra de ninjas elegidos, la elite de los ninjas de la aldea, los ANBU. Hay 3 tipos de miembros ANBU, los que pertenecen al escuadrón asesino, al escuadrón perseguidor, o al escuadrón médico.
Usan máscaras para proteger su identidad, cada escuadron tiene un estilo de máscaras diferentes basadas en animales, cada máscara representa un animal con el cual el ninja está relaccionado-identificado.

Escuadrón asesino:
Se encarga de asesinos sigilosos y rápidos, son precisos y muy efectivos.
Escuadrón perseguidor:
Son los encargados de perseguir a los ninjas exiliados (mukenin) y matarlos, eliminando los cuerpos y borrando cualquier evidencia de su existencia, y cualquier secreto, técnica o habilidad que llevase o tuviese el traidor.
Escuadrón médico:
Compuesto por ninjas expertos en medicina, que conocen muchas técnicas para curar heridas en el campo de batalla, y sirven de apoyo al resto de escuadrones ninja en las misiones, esto no quita que no sean también especialistas en el asesinato como el que más.


LOS SANNIN
Los Sannin, o ninjas legendarios, son aquellos que se han distinguido durante el período anterior a su nominación a Jounin. Konoha tiene el honor de haber visto nacer a 3 ninja de características extraordinarias, fuera de lo común, son Orochimaru, Tsunade y Jiraiya. Su promoción a Gennin fue confiada a Sarutobi, el futuro 3er Hokage pero antes de llegar a Jounin, el grupo se deshizo abandonando la aldea por alguna razón o por otra. Todos son expertos en algún campo, Tsunade en las técnicas de sanación o curativas u Orochimaru en las ilusiones (Genjutsu). Además, cada uno de los 3 Sennin tiene un pacto de sangre con 3 'animales' distintos: Orochimaru con Manda (una serpiente de naturaleza maligna), Jiraiya con Gamabunta (rey de las ranas), y Tsunade con Katsuyu (un caracol dócil pero fuerte); estas 3 invocaciones siguen el principio de Sansukumi.

El Caracol vence a la Serpiente.

La Serpiente vence a la Rana.

La Rana vence al Caracol.

Ahora las biografías de los 3 Sennin:

Orochimaru:
Orochimaru abandonó la villa de la hoja y se convirtió en mukenin (ninja exiliado) de nivel S. Ha desarrollado una técnica que le permite transferir su alma dentro del cuerpo de otra persona, convirtiéndose en técnicamente inmortal, ademas que posee la habilidad del Sello Maldito, que consiste en transferir parte de su poder hacia otra persona (las posibilidades de que esta sobreviva, se dicen que son solo del 10%). Después de abandonar la villa, entró a formar parte de la organización Akatsuki, una organización criminal formada por 9 mukenin, pero la abandono por miedo a Uchiha Itachi, a quien no pudo apoderarse de su cuerpo para obtener su habilidad de Sharigan. Ahora está centrado en Sasuke debido a la gran habilidad y potencial que le proporciona el Sharingan, este es hermano de Itachi. Después del ataque a Konoha y el combate con el 3er Hokage, perdió el uso de los brazos y con el muchas de sus técnicas. Según el transcurso del manga/anime, se dedica exclusivamente de adiestrar a Sasuke en tecnicas ninja de alto nivel pues este es su nuevo contenedor al cual tratará de apoderar. Por otro lado, por el manga, se conoce que murió aparentemente a manos de Sasuke.


Tsunade:
Tsunade fue también la primera ninja médico que fue al campo de batalla con un escuadrón ninja. La muerte de su hermano menor Nawaki, la forzó a proponer un cuerpo médico en los escuadrones ninja. Después de la reunión y que su propuesta fuese rechazada otro Jounin le ayudó a llevar a cabo su idea. Tsunade y el Jounin, Dan, se convirtieron en amigos (novios luego), hasta que Dan fue asesinado por un ninja enemigo, y es la causa de que Tsunade tenga pánico a la sangre. Actualmente es el 5º Hokage y se encarga de liderar a la aldea de Konoha, no lo hace mal xD.

Jiraiya:
Jiraiya fue apodado hermitaño rana (o hermitaño sapo), siempre lleva un enorme pergamino para invocar a Gamabunta. Actualmente, Jiraiya vive como un hermitaño y su única fuente de ingresos son sus libros, una serie de libros llamada "El paraíso del coqueteo" de naturaleza picante, de ahí viene su otro apodo de Ero Sennin (hermitaño pervertido), fue el maestro del 4º Hokage y ahora está entrenando a Naruto.

Chakra

Ya hemos hablado sobre los ninjas que pertenecen al mundo de Naruto junto con las aldeas que conforman esta animada población. También se ha tocado el tema de sus los rangos de estos personajes... pero, ellos también poseen un poder especial: Así como en Dragon Ball Z poseen el Ki, el Saint Seiya el Cosmos, el Naruto se le denominado a "ese poder" Chakra.

El Chakra

El Chakra es simplemente la energía que se usa cuando se hace un jutsu. Básicamente, para hacer un ninjutsu o un genjutsu, debes mezclar tu Chakra (que es la energía corporal cogida de las células de todo el cuerpo) y tu energía espiritual (que se gana con la experiencia). Después, usando los sellos apropiados, el jutsu se activa. Una vez que el Chakra es activado, se pueden usar varias técnicas y movimientos. Sin Chakra un ninja no podría hacer mucho.
El creador de la serie usa el sistema del Chakra como la energía que los ninjas de la serie pueden usar, como aquí dice:

“Necesitaba un gancho para atacar en aquellos puntos de la historia en los que los personajes usaran los poderes que están más allá de las capacidades humanas. El termino Chakra es usado como una explicación para que los lectores entiendan los poderes. Es parecido a “la fuerza” en Star Wars o el “ki” en Dragon Ball.”

En otras palabras, la capacidad de Chakra de cada personaje representa su mana o poder mental. Además tiene que ver con la capacidad mental de cada uno, o en otros términos, la resistencia del cuerpo.



Tipos de Chakra:
Estos son los tipos de Chakra que hemos visto en anime y en manga. Aquí podéis leer más información sobre los diferentes tipos.


Chakra Normal:
El Chakra normal es el tipo de Chakra que hemos visto la mayoría de las veces, es azul. Puede ser usado por la mayoría de los niveles, pero necesitas una gran cantidad para hacer un ninjutsu de alto nivel.

Chakra de curación:
El Chakra de curación (o curativo) es el tipo de Chakra que usan los especialistas médicos, como Tsunade y Shizune. Es una Chakra verde que puede curar el daño físico en el cuerpo. Todo lo que sabemos es que cura las heridas con mucha rapidez y eficacia, no sabemos si todos los ninjas tienen y pueden moldear este tipo de Chakra. El ninja que los usa, transmite el Chakra a sus manos y tocan el punto herido para comenzar la curación.
Chakra Kyubi:
Es un tipo especial de Chakra que solo puede ser usado por Naruto (y porsupuesto, por las personas - Jinchuuriki - que poseen un bijuu - bestia con cola - dentro). Naruto puede usarlo debido al demonio del zorro que lleva sellado en su estómago. El lo saca en momentos de con grandes entusiasmos emocionales, y después Jiraya intenta enseñarle a Naruto a controlarlo. El Chakra tiene color rojo. Es un tipo de Chakra mucho más poderoso que el Chakra Básico, es usado para habilidades de alto nivel que requieren tremendas cantidades de Chakra. Cuando Naruto deja salir una parte del poder del Zorro de Nueve Colas, el sello que selló el Kyubi aparece en su estomago.
Chakra de Sello Maldito:
Este Chakra solo puede ser usado cuando has sido marcado por el Sello Maldito de Orochimaru (habiendo sido mordido por Orochimaru la posibilidad de sobrevivir es del 10%). Es un tipo de Chakra peligroso y si es usado mucho, cambiará la personalidad de la persona y pasara a ser esclavo de Orochimaru. Este Chakra es de color morado oscuro y se activa cuando el que lo usa ha agotado su Chakra Normal. Marcas negras aparecen sobre el cuerpo y da una gran cantidad de poder de Chakra Maligno.
Chakra Puertas de Chakra:
Abriendo las puertas de Chakra (libera los limites de los músculos del cuerpo/el flujo de Chakra) tus músculos y tu cuerpo serán puestos en mucha tensión. También tu ataque será casi un ataque suicida, tendrás gran velocidad y ataques de alto poder, haciéndolo altamente devastador para cualquier oponente. Es el Chakra que usa Rock Lee para los ataques del “lotto”. Es un tipo de Chakra mortal que es mejor que sea usado por la gente avanzada en Taijutsu, con la esperanza de ser capaz de llevar la tensión a todo el cuerpo. Alguno puede abrir las ocho puertas de Chakra, cuando se usa este Chakra se vuelve el entorno verde. Abriendo mas puertas de Chakra tienes la garantía de que el poder crecerá, pero en la mayoría de los casos acaba con la inmovilidad del que lo hace y desgarrando las fibras de sus músculos.
Entrenamiento de Chakra:
El Chakra es la energía que necesita un ninja para realizar jutsus. La información del entrenamiento enseñado en Naruto que ayuda a un ninja a usar su Chakra esta a continuación.

Escala de árboles:
Este entrenamiento consiste en enviar el Chakra a los pies y escalar un árbol. Esto ayuda al control del Chakra, mediante el envío de la cantidad exacta necesaria al lugar apropiado. La cantidad de Chakra necesario para escalar un árbol es mínimo, pero tiene que ser perfecto. Kakashi dijo que la planta del pie es la zona más difícil para enviar el Chakra. Aprendiendo el control de Chakra, un individuo puede dominar cualquier jutsu si lo intenta.
Andar sobre el agua:
Es un entrenamiento más avanzado que la escala de árboles. Consiste en enviar un flujo constante de Chakra desde la planta del pie contra el agua. La cantidad de Chakra debe coincidir con el peso de la persona para poder flotar. Es más difícil controlar el Chakra ya que el agua no es sólida y esta en constante movimiento. Este entrenamiento es usado para enseñar a crear una cantidad específica de Chakra en cualquier parte del cuerpo.
Concentración en la hoja:
Este entrenamiento requiere que la persona se concentre su Chakra en una hoja situada en su frente. Es un entrenamiento efectivo para la concentración. Calmando la mente y defendiendo un objetivo en algo, uno es capaz de trabajar sobre su poder máximo. Los rumores dicen que el protector de Konoha proviene de este entrenamiento.

Moldeo de Chakra:
El moldeo de Chakra incrementa el flujo de Chakra en el cuerpo. Esto ayuda a hacer mejor los otros tres entrenamientos y te permite acceder a más Chakra al hacer un jutsu. Moldear el Chakra te ayuda a ganar Chakra en partes del cuerpo más rápidamente.

Aldeas Shinobi


Geografia de Naruto
» Aldeas escondidas y Paises


En el mundo de Naruto, incluso aunque las costumbres y la cultura sean diferentes en los distintos países, estos poseen aldeas secretas de ninjas. Las aldeas ninjas representan por así decirlo el poder militar de un país y es gracias a ese poder que mantienen relaciones con los demás países limítrofes, pero a diferencia de un ejército normal, una aldea oculta no está bajo el dominio de su país, sino que se encuentra, en teoría, al mismo nivel que este. No todos los países poseen aldeas ocultas, ya que por ejemplo, en una pequeña isla, como es el país de la Ola, este no se ve fuertemente influenciado por otros países y por tanto no necesita del apoyo de ninguna aldea ninja. Entre los países que sí que poseen aldeas ocultas destacan el país del Fuego (aldea oculta de la Hoja), país del Agua (aldea oculta de la Niebla), país del Viento (aldea oculta de la Arena), país de la Tierra (aldea oculta de la Roca) y el país del Rayo (aldea oculta de la Nube). Estos cinco países tienen un poder muy superior al resto de países y aldeas y abarcan una gran superficie, es por ello que se las conoce como los cinco grandes poblados ninja.


Kages
» Lideres Absolutos

Y como no, en cada aldea, habita un Kage, en cada país hay uno y como ya sabéis, es el alto mando de ahí, quien manda. Normalmente son los más poderosos de la aldea en que resida y tienen unos requisitos mínimos para entrar dentro de ser Kage. Como no, los Kages controlan a todos los ninjas y también los contratos de los demás países, pueden elegir si aceptar o no cualquier encargo.
El Hokage (aldea de la Hoja), Mizukage (aldea de la Niebla), Kazekage ( aldea de la Arena), Tsuchikage ( aldea de la Roca) y el Raikage (aldea del Rayo) son los cinco líderes ninja de cada aldea.


Rangos Shinobi


En el mundo de Naruto existen básicamente 4 rangos ninja, que son: genin, chunnin, jounin y kage.Además de estos 4 rangos básicos hay otras divisiones más que pueden ser propias de cada aldea, como los ANBU, o comunes, como los estudiantes de la academia.

RANGOS BÁSICOS

GENNIN: Es el rango más bajo de ninja. Un ninja llega a genin después de haberse graduado en la academia ninja y después de saber dominar técnicas básicas como el Henge o el bunshin. Además, no basta solo con graduarse en la academia, también es necesario que pasen el entrenamiento de supervivencia que les hace el jounin responsable del grupo de genins y si no lo pasan, pues han de volver a la academia. Este entrenamiento consiste básicamente en arrebatar unos cascabeles al jounin, lo cual es prácticamente imposible.Los genins nunca van solos y siempre forman grupos de 3 y además, cada grupo, está bajo la tutela de un jounin, el cual es el maestro de los genins. Los genins normalmente hacen misiones de grado D, es decir las más fáciles de todas, como recoger patatas, rescatar mascotas cual Ace Ventura, quitar hierbajos, etc...Un grupo de genins sería el formado por Naruto, Sasuke y Sakura.

CHUNNIN: El chunnin es un ninja de grado medio. Los genins, para llegar a Chunnin, han de pasar un examen extremadamente difícil, que consiste en 3 pruebas. La 1ª es un examen escrito, la 2ª es una prueba de supervivencia en el bosque, donde los grupos de genins han de intentar arrebatar el pergamino del cielo o el de la tierra, según el que posean ellos y llegar a la torre en menos de 5 días y finalmente la 3ª prueba que es la más importante consiste en los combates principales en los que los ninjas que hayan superado las 2 pruebas anteriores deben combatir entre ellos.Las capacidades más importantes que debe tener un buen chunnin, es ante todo, ser un buen líder, saber pensar con calma, ver los puntos débiles de sus enemigos y pensar tácticas para el combate.Los Chunnins se suelen encargar de dirigir a un equipo de ninjas inferiores en alguna misión importante, o bien dan clases en la academia de ninjas, como en el caso de Iruka.Los chunnins se suelen encargar de misiones de rango C y de rango B, es decir, de misiones de escolta o de asesinatos.

JOUNNIN: Los jounins son ninjas de grado superior. Normalmente un chunnin asciende a Jounin por haber hecho una misión muy importante y de gran valor, como ser un héroe de guerra, acabar con un poderoso criminal, etc...Los jounins suelen dedicarse a ser maestros de grupos de Genins, como en el caso de Kakashi, o bien se les puede dar un trabajo especial que vendrían a ser los Jounins especiales como por ejemplo Ibiki, que es interrogador y torturador.Los Jounins se encargan de misiones de nivel A, es decir, de misiones peligrosísimas como matar a un poderoso criminal de rango S.

KAGE: El Kage es el ninja más fuerte de toda la villa, es el jefe. Tan solo puede haber un kage por aldea. El de la villa oculta de la hoja es el Hokage, el de la villa oculta de la niebla es Mizukage, el de la aldea oculta de la arena es Kazekage, el de la aldea oculta de las nubes es Raikage y el de la aldea oculta de la roca es Tsuchikage.Para ser Hokage has de dominar más de 1000 técnicas y además has de demostrar que tienes las cualidades necesarias para ser el Kage de la aldea, es decir, que has de tener muy claro que lo más importante debe ser la seguridad de la aldea y de los ciudadanos por encima de cualquier otra cosa.

ESTUDIANTES DE LA ACADEMIA: Los estudiantes de la academia son los aspirantes a ser ninjas. En la academia aprenden a manejar las técnicas más básicas para un ninja, como el bunshin no jutsu o el Henge no jutsu. También aprender a manejar los shurikens y kunais. Konohamaru sería un ejemplo de estudiante de academia.

ANBU: El ANBU es la organización de ninjas especiales de Konoha. Son la élite de los ninjas de konoha y se dedican principalmente al asesinato. Se suelen encargar de misiones de nivel A. Para entrar en el ANBU hay que ser muy buen ninja y, al igual que para jounin, se ha de haber hecho algún acto que se considere bastante heroico, vamos que no puede entrar un cualquiera. Los ANBU se caracterizan por las masacaras que llevan, por su uniforme, por el tatuje que llevan tatuado y por su katana.

SANNINS: La palabra sannin no es un rango, si no que es una calificación, un mote que la gente de Konoha le dio a Jiraiya, Orochimaru y Tsunade por ser los ninjas más fuertes de todos los tiempos.Los 3 sannins son ninjas fuertísimos, con un poder comparable e incluso igual al de un Hokage. De los 3 Sannins, Orochimaru abandonó Konoha y se convirtió en un ninja renegado y en un peligroso criminal de clase S.

Personajes


Cada personajes dentro de la serie Naruto recibe una denominación especial, mas que todo por la epoca en donde se ambienta. Estas personas son llamadas Shinobi (Ninjas), quien con habilidades especiales defienden su aldea ya sean de ataques internos o externos, realizan misiones, entre otras cosas. Entre los ninjas mas resaltantes expondre un breve comentario de cada uno para que los vayan conociendo:

Uzumaki Naruto
Naruto tiene en su interior el zorro de las nueve colas y esto ha hecho que lleve una vida un tanto peculiar. Nunca ha tenido cariño de nadie y ha sido despreciado por la gran mayoria de la gente. Apesar de eso siempre mantiene un caracter alegre y su mayor sueño es llegar a ser Hokage para ser reconocido por todos. No tiene mucho talento como ninja pero lo compensa con su gran resistencia ademas de insistir mucho en todo lo que se propone por lo que acaba mejorando bastante y por supuesto, graduandose como gennin con la ayuda de Iruka con el que tiene una relacion especial de cariño y respeto. No se lleva muy bien con Sasuke porque atrae la admiracion de mucha gente incluida su amada Sakura (la cual pasa de él bastante concentrandose solo en Sasuke) pero al tocarle en el grupo con él empiezan una amistad en la que por fuera aunque siempre esten de malas, en el fondo se aprecian mucho.


Uchiha Sasuke
Sasuke es desciente del clan Uchiha, el cual es muy conocido y respetado por tener fama de tener ninjas de los mas fuertes en especial gracias a el sharingan, una habilidad unica de los uchiha que les permite leer las tecnicas de sus enemigos, copiarlas y tambien usarlas. En el pasado, su hermano Itachi, acabó él solo con todo su clan excepto con él dejandole la oportunidad de vengarse, por lo que vive unicamente para ese proposito y no se interesa en nada mas por lo que no tiene amigos y es muy solitario asi como reservado. Es el novato mas fuerte de la aldea y es logico dados sus intensivos entrenamientos pensando solo en vengar a su clan y siendo descendiente del clan Uchiha, pero cuando le meten en el grupo con Naruto y Sakura cambia de forma de ver las cosas hasta llegar a dar la vida por Naruto pero sin olvidarse nunca del deseo de matar a su hermano.

Haruno Sakura
Es la peor del grupo en tecnicas ninjas pero es la mas inteligente aunque su "doble personalidad" desconcierte un poco ya que en varias ocasiones se puede ver como dice una cosa y en el fondo la "inter sakura" otra totalmente diferente. A pesar de esto es de ayuda para el grupo ademas de echarle valor en la lucha cuando hace falta. Esta perdidamente enamorada de Sasuke el cual la ignora completamente al igual que hace ella con Naruto hasta que a base de sus tratos con Sasuke se da cuenta como podria sentirse Naruto con ella e intenta tratarle mejor (aunque no mucho). Antes era muy buena amiga de Ino hasta que por culpa de que les gustase Sasuke se separaran e incluso se llegan a hacer rivales.


Hatake Kakashi
Kakashi es un tipo totalmente despreocupado y que se pasa la vida leyendo el paraiso del coqueteo. Aunque no lo aparente, es extremadamente fuerte, de hecho en el pasado fue un miembro de ANBU, una organizacion elite de shinobis de Konoha. Pero al retirarse, se quedo como Jounin, grado al cual ascendio a la sorprendente edad de 6 años. Se preocupa mucho por sus compañeros y siempre que hace falta quita su protector de su ojo izquierdo para usar el sharingan, el cual puede usar pese a no ser del linaje de los uchiha (se lo obsequio su amigo Obito cuando el cuarto hokage era su sensei) por lo que no deben preocuparse demasiado el grupo que tiene a su cargo ya que siempre que puede les echa una mano. En la aldea se le conoce como el ninja que copia ya que conoce mas de mil tecnicas que ha copiado con el sharingan de sus enemigos pero tambien tiene las suyas propias como el Chidori que acaba enseñando a Sasuke y convirtiendose en su ataque mas poderoso. En la aldea él y Gai son conocidos como los eternos rivales.


Umino Iruka
Es el profesor de la academia de ninjas, se preocupa mucho por Naruto y suele intentar que este no haga de las suyas ya que le recuerda mucho a él cuando era pequeño porque tuvo una infancia muy parecida a la suya por lo que puede comprender como se siente Naruto. Aunque no tiene mucho tiempo para él despues de graduarse como Genin y dejar de estar bajo su tutela, siempre intenta enterarse que tal le va.


Existen mas personajes, pueden darle click al nombre de cada uno si les interesa conocer mas a fondo sobre ello, en wikipedia la información es aún mas profunda pero lo ideal es que los conoscan por medio de la serie.

Anko Mitarashi
Asuma Sarutobi
Chōji Akimichi
Clan Hyūga
Clan Uchiha
Cuarto Hokage
Gaara
Hinata Hyūga
Ibiki Morino
Ino Yamanaka
Kabuto Yakushi
Kankurō
Kiba Inuzuka
Kimimaro Kaguya
Kurenai Yūhi
Maito Gai
Mizuki
Neji Hyūga
Obito Uchiha
Orochimaru
Rock Lee
Shikamaru Nara
Shino Aburame
Shizune
Temari
Tenten
Tercer Hokage
Tsunade
Zabuza Momochi

Ir hacia tu sonrisa

En las afueras de mi casa, decidí ir al jardín
y justo cuando decidí tumbarme al pasto y pensar
inminentemente, me devolví a tu vivir…

Fue algo mágico e inexpugnable de describir
allá en los cielos tu sonrisa cariñosa me llamaba
y mis pies se pararon de repente, mis ojos clavados en tu imagen celestial con la mente
me abrí paso entre las nubes, quise ver mas alla de lo real, mas alla de tu vivir

Miles de tropas a mi detrás erigiendo con nobleza
aguardando la voz de su líder para partir hacia ti
y así fue como te encontre en el sendero de la inexplorable vida
y así fue como pude enamorarme de ti

Talvez nadie en este mundo lo comprenda, como alguien puede querer así
sin conocer a esa persona, pero sintiendo la esencia de su vivir pues te veo pasar como yo pasó las nubes
pues te veo llorar como cuando el cielo llueve y me impide el paso de tu busquda
pues te veo reír como cuando florece el sol y me ayuda a ser feliz

Y de esta manera puedo llegar a ti, ¿es una toda travesía verdad?
en otros momento tengo que derrotar al viento
en otros debo clamarle justicia a Poseidon
y en último, debo ir con morfeo para poder llegar a ti por un pasaje que denomindamos: Sueños.

Quizá el tiempo y el espacio sean el único obstáculo para poder estar junto a ti y llenarte de abrazos
y que sientas mis labios, fundiéndose en tu pecho
rozar tu piel con estas manos que anhelan protegerte con determinación
abrazarte con una fuerza de mil hombres para poder sentir tu vivir

Finalmente me levante y de una mueca me devolví a casa
pensando en las cosas que podría ser estando junto a ti
pero la melodía del viento entonaba nuestra música silenciosa
aquella que siempre te susurra que te quiero con una fuerza tan hermosa
que todos mis encuentros solo son por ti

No olvides que estos escritos son de hombres ancestrales
aquellos que han amado con una locura extrema y, en todos ellos, yo reencarno para ti
así es un hombre cuando ama
así es la vida de tan arcana y paradisiaca
solo se que al cerrar la puerta de mi casa e ingresar a un mundo tan distante como el nuestro
podré encontrarte y verte como en aquellos días
donde exploramos nuestros sentimientos y juntos, nos decimos te quiero
y yo, como un infante sonriente, podré soñar con pasar las nubes e ir en nuestra busqueda

Nuestra existencia es como una muralla indestructuble que solo se delibita con nuestro querer
va pasar el tiempo, va a pasar los años
pero siempre podré inspirarme en tí... a través de aquella pared
para poder escribirte las cosas que siempre te quise decir en persona
porque todo lo que tengo es para tí
todo lo que pienso es en tí
y en mí, encuentras al hombre que quieres encontrar

Finetune

Well.. Well..
Dejando de lado un poco a Naruto, aqui dejo dos reproductores: El primero es libre y pueden escuchar de la radio cualquier tipo de musica que deseen; el segundo, son temas que he bajado desde mi lista de finetune.




Ramen - Una sopa interesante -

Articulo extraido de www.mundonaruto.com. 100% Recomendada
Fuente: Revista Nipponia. Texto: Kishi Asako, crítica gastronómica.




Ramen


Los japoneses adoran los fideos, especialmente el udon (de trigo) y soba (de alforfón). También es muy popular el ramen (fideos chinos de trigo), especialmente entre los jóvenes. Se han convertido casi en un plato nacional.
El ramen es originario de China y en Japón se le solía llamar chuka-soba (fideos chinos). Los japoneses comenzaron a comerlo en 1910, momento en que la cocina china comenzó a ser apreciada. El ramen, simplemente es un plato que consiste en una sopa de fideos de trigo al estilo chino, sazonada con salsa de soja, y finalmente cubiertos con cerdo hervido, pasta de pescado naruto, brotes de bambú y vegetales como la espinaca o el komatsuna (una especie de repollo chino). Al principio, cuando llegó a Japón, se servía fundamentalmente como guarnición.
Los fideos al estilo chino están elaborados con una mezcla de agua alcalina (conteniendo carbonato sódico y carbonato potásico) con harina de trigo para hacer una masa. Una vez amasado se le da forma de largas tiras cilíndricas. Esas tiras después serán divididas en otras finísimas y dobladas por la mitad para volver a estirarlas. Este doblado y estirado se repite una y otra vez, hasta conseguir un gran número de finísimas tiras.
Aprendí a hacer los fideos ramen de esta manera en Shanghai. Era fascinante el ver como un fideo se convertía en dos, después en cuatro y así sucesivamente todo el tiempo.
Nadie sabe a ciencia cierta cuál es el origen de la palabra "ramen" aunque existen varias leyendas. La explicación más probable está basada en la propia forma en que elaboran los fideos, por ello la palabra provendría de la unión de dos caracteres chinos que se leen "ra" y "men", que significan respectivamente "estirar" y "fideo".
En los años 50, alguien que había retornado de China algunos años después de la Segunda Guerra Mundial, comenzó a hacer "Sapporo ramen" en Hokkaido. Los fideos se hicieron muy populares y rápidamente la palabra ramen era conocida por todos. Pero en los años 80 los fideos ramen se convirtieron en una comida normal tanto para los jóvenes como para los mayores. Sería en la primera parte de los 90 cuando el ramen gozaría de un bum espectacular en todo el país, especialmente en las grandes ciudades y todos los medios de comunicación se hicieron eco de este suceso, formando parte de programas dedicados exclusivamente a los fideos. No se trató de un capricho gastronómico pasajero, sino de un auténtico fenómeno social, con gentes de todo el país dispuestos a encontrar el restaurante de ramen más delicioso.
El bum del ramen ha decaído un poco desde entonces, pero el inicio de este nuevo siglo no muestra signos de disminuir su popularidad. Cada restaurante especializado continúa refinando el paladar, a su propio estilo, seleccionando cuidadosamente los "mejores" fideos y recetas para el caldo, sazonados y cubiertas. Sin duda, deben conseguir satisfacer a unos clientes que han desarrollado ya un paladar personal. Por ello, la competencia es intensa y algunos restaurantes cuentan con largas colas para su degustación.
Los verdaderos entusiastas se acercan a los nuevos restaurantes que abren sus puertas al público, establecen su crítica y los puntúan de acuerdo con sus gustos, después los publicitan en sus páginas de internet. De esta manera, el ramen se adapta a las nuevas tendencias.
El bum comenzó en Sapporo, al norte de Japón, y se extendió a ciudades de todo el país, que pondrían su nombre como marca local - Hakata, Kagoshima, Kumamoto, Hiroshima, Wakayama, Kitakata, etc.
En esta oportunidad, permítanme presentarles la variedad de Kanto (Tokio) elaborada enun restaurante llamado Pepe. Los fideos son especialmente finos y su sopa sazonada con salsa de soja, es también especialmente notable por no ser grasienta.
El ramen es originario de China y en Japón se le solía llamar chuka-soba (fideos chinos). Los japoneses comenzaron a comerlo en 1910, momento en que la cocina china comenzó a ser apreciada. El ramen, simplemente es un plato que consiste en una sopa de fideos de trigo al estilo chino, sazonada con salsa de soja, y finalmente cubiertos con cerdo hervido, pasta de pescado naruto, brotes de bambú y vegetales como la espinaca o el komatsuna (una especie de repollo chino). Al principio, cuando llegó a Japón, se servía fundamentalmente como guarnición.
Los fideos al estilo chino están elaborados con una mezcla de agua alcalina (conteniendo carbonato sódico y carbonato potásico) con harina de trigo para hacer una masa. Una vez amasado se le da forma de largas tiras cilíndricas. Esas tiras después serán divididas en otras finísimas y dobladas por la mitad para volver a estirarlas. Este doblado y estirado se repite una y otra vez, hasta conseguir un gran número de finísimas tiras.
Aprendí a hacer los fideos ramen de esta manera en Shanghai. Era fascinante el ver como un fideo se convertía en dos, después en cuatro y así sucesivamente todo el tiempo.
Nadie sabe a ciencia cierta cuál es el origen de la palabra "ramen" aunque existen varias leyendas. La explicación más probable está basada en la propia forma en que elaboran los fideos, por ello la palabra provendría de la unión de dos caracteres chinos que se leen "ra" y "men", que significan respectivamente "estirar" y "fideo".
En los años 50, alguien que había retornado de China algunos años después de la Segunda Guerra Mundial, comenzó a hacer "Sapporo ramen" en Hokkaido. Los fideos se hicieron muy populares y rápidamente la palabra ramen era conocida por todos. Pero en los años 80 los fideos ramen se convirtieron en una comida normal tanto para los jóvenes como para los mayores. Sería en la primera parte de los 90 cuando el ramen gozaría de un bum espectacular en todo el país, especialmente en las grandes ciudades y todos los medios de comunicación se hicieron eco de este suceso, formando parte de programas dedicados exclusivamente a los fideos. No se trató de un capricho gastronómico pasajero, sino de un auténtico fenómeno social, con gentes de todo el país dispuestos a encontrar el restaurante de ramen más delicioso.
El bum del ramen ha decaído un poco desde entonces, pero el inicio de este nuevo siglo no muestra signos de disminuir su popularidad. Cada restaurante especializado continúa refinando el paladar, a su propio estilo, seleccionando cuidadosamente los "mejores" fideos y recetas para el caldo, sazonados y cubiertas. Sin duda, deben conseguir satisfacer a unos clientes que han desarrollado ya un paladar personal. Por ello, la competencia es intensa y algunos restaurantes cuentan con largas colas para su degustación.
Los verdaderos entusiastas se acercan a los nuevos restaurantes que abren sus puertas al público, establecen su crítica y los puntúan de acuerdo con sus gustos, después los publicitan en sus páginas de internet. De esta manera, el ramen se adapta a las nuevas tendencias.
El bum comenzó en Sapporo, al norte de Japón, y se extendió a ciudades de todo el país, que pondrían su nombre como marca local - Hakata, Kagoshima, Kumamoto, Hiroshima, Wakayama, Kitakata, etc.
En esta oportunidad, permítanme presentarles la variedad de Kanto (Tokio) elaborada enun restaurante llamado Pepe. Los fideos son especialmente finos y su sopa sazonada con salsa de soja, es también especialmente notable por no ser grasienta.
El ramen es originario de China y en Japón se le solía llamar chuka-soba (fideos chinos). Los japoneses comenzaron a comerlo en 1910, momento en que la cocina china comenzó a ser apreciada. El ramen, simplemente es un plato que consiste en una sopa de fideos de trigo al estilo chino, sazonada con salsa de soja, y finalmente cubiertos con cerdo hervido, pasta de pescado naruto, brotes de bambú y vegetales como la espinaca o el komatsuna (una especie de repollo chino). Al principio, cuando llegó a Japón, se servía fundamentalmente como guarnición.
Los fideos al estilo chino están elaborados con una mezcla de agua alcalina (conteniendo carbonato sódico y carbonato potásico) con harina de trigo para hacer una masa. Una vez amasado se le da forma de largas tiras cilíndricas. Esas tiras después serán divididas en otras finísimas y dobladas por la mitad para volver a estirarlas. Este doblado y estirado se repite una y otra vez, hasta conseguir un gran número de finísimas tiras.
Aprendí a hacer los fideos ramen de esta manera en Shanghai. Era fascinante el ver como un fideo se convertía en dos, después en cuatro y así sucesivamente todo el tiempo.
Nadie sabe a ciencia cierta cuál es el origen de la palabra "ramen" aunque existen varias leyendas. La explicación más probable está basada en la propia forma en que elaboran los fideos, por ello la palabra provendría de la unión de dos caracteres chinos que se leen "ra" y "men", que significan respectivamente "estirar" y "fideo".
En los años 50, alguien que había retornado de China algunos años después de la Segunda Guerra Mundial, comenzó a hacer "Sapporo ramen" en Hokkaido. Los fideos se hicieron muy populares y rápidamente la palabra ramen era conocida por todos. Pero en los años 80 los fideos ramen se convirtieron en una comida normal tanto para los jóvenes como para los mayores. Sería en la primera parte de los 90 cuando el ramen gozaría de un bum espectacular en todo el país, especialmente en las grandes ciudades y todos los medios de comunicación se hicieron eco de este suceso, formando parte de programas dedicados exclusivamente a los fideos. No se trató de un capricho gastronómico pasajero, sino de un auténtico fenómeno social, con gentes de todo el país dispuestos a encontrar el restaurante de ramen más delicioso.
El bum del ramen ha decaído un poco desde entonces, pero el inicio de este nuevo siglo no muestra signos de disminuir su popularidad. Cada restaurante especializado continúa refinando el paladar, a su propio estilo, seleccionando cuidadosamente los "mejores" fideos y recetas para el caldo, sazonados y cubiertas. Sin duda, deben conseguir satisfacer a unos clientes que han desarrollado ya un paladar personal. Por ello, la competencia es intensa y algunos restaurantes cuentan con largas colas para su degustación.
Los verdaderos entusiastas se acercan a los nuevos restaurantes que abren sus puertas al público, establecen su crítica y los puntúan de acuerdo con sus gustos, después los publicitan en sus páginas de internet. De esta manera, el ramen se adapta a las nuevas tendencias.
El bum comenzó en Sapporo, al norte de Japón, y se extendió a ciudades de todo el país, que pondrían su nombre como marca local - Hakata, Kagoshima, Kumamoto, Hiroshima, Wakayama, Kitakata, etc.
En esta oportunidad, permítanme presentarles la variedad de Kanto (Tokio) elaborada enun restaurante llamado Pepe. Los fideos son especialmente finos y su sopa sazonada con salsa de soja, es también especialmente notable por no ser grasienta.
El ramen es originario de China y en Japón se le solía llamar chuka-soba (fideos chinos). Los japoneses comenzaron a comerlo en 1910, momento en que la cocina china comenzó a ser apreciada. El ramen, simplemente es un plato que consiste en una sopa de fideos de trigo al estilo chino, sazonada con salsa de soja, y finalmente cubiertos con cerdo hervido, pasta de pescado naruto, brotes de bambú y vegetales como la espinaca o el komatsuna (una especie de repollo chino). Al principio, cuando llegó a Japón, se servía fundamentalmente como guarnición.
Los fideos al estilo chino están elaborados con una mezcla de agua alcalina (conteniendo carbonato sódico y carbonato potásico) con harina de trigo para hacer una masa. Una vez amasado se le da forma de largas tiras cilíndricas. Esas tiras después serán divididas en otras finísimas y dobladas por la mitad para volver a estirarlas. Este doblado y estirado se repite una y otra vez, hasta conseguir un gran número de finísimas tiras.
Aprendí a hacer los fideos ramen de esta manera en Shanghai. Era fascinante el ver como un fideo se convertía en dos, después en cuatro y así sucesivamente todo el tiempo.
Nadie sabe a ciencia cierta cuál es el origen de la palabra "ramen" aunque existen varias leyendas. La explicación más probable está basada en la propia forma en que elaboran los fideos, por ello la palabra provendría de la unión de dos caracteres chinos que se leen "ra" y "men", que significan respectivamente "estirar" y "fideo".
En los años 50, alguien que había retornado de China algunos años después de la Segunda Guerra Mundial, comenzó a hacer "Sapporo ramen" en Hokkaido. Los fideos se hicieron muy populares y rápidamente la palabra ramen era conocida por todos. Pero en los años 80 los fideos ramen se convirtieron en una comida normal tanto para los jóvenes como para los mayores. Sería en la primera parte de los 90 cuando el ramen gozaría de un bum espectacular en todo el país, especialmente en las grandes ciudades y todos los medios de comunicación se hicieron eco de este suceso, formando parte de programas dedicados exclusivamente a los fideos. No se trató de un capricho gastronómico pasajero, sino de un auténtico fenómeno social, con gentes de todo el país dispuestos a encontrar el restaurante de ramen más delicioso.
El bum del ramen ha decaído un poco desde entonces, pero el inicio de este nuevo siglo no muestra signos de disminuir su popularidad. Cada restaurante especializado continúa refinando el paladar, a su propio estilo, seleccionando cuidadosamente los "mejores" fideos y recetas para el caldo, sazonados y cubiertas. Sin duda, deben conseguir satisfacer a unos clientes que han desarrollado ya un paladar personal. Por ello, la competencia es intensa y algunos restaurantes cuentan con largas colas para su degustación.
Los verdaderos entusiastas se acercan a los nuevos restaurantes que abren sus puertas al público, establecen su crítica y los puntúan de acuerdo con sus gustos, después los publicitan en sus páginas de internet. De esta manera, el ramen se adapta a las nuevas tendencias.
El bum comenzó en Sapporo, al norte de Japón, y se extendió a ciudades de todo el país, que pondrían su nombre como marca local - Hakata, Kagoshima, Kumamoto, Hiroshima, Wakayama, Kitakata, etc.
En esta oportunidad, permítanme presentarles la variedad de Kanto (Tokio) elaborada enun restaurante llamado Pepe. Los fideos son especialmente finos y su sopa sazonada con salsa de soja, es también especialmente notable por no ser grasienta.


¡Entra! Uzumaki Naruto



Bueno.. bueno, antes de irme a cenar mi ramen *_*!! quizé publicar el inicio para aquellos que no han visto este grandioso anime de Naruto. El primer capitulo inicia con la introducción que dia atras ya habia anunciado, la aparición del Kyuubi y como el chico naruto se desempeña en la academia para convertirse en un ninja y asi ser reconocido por todos y ya no le den mas la espalda. En youtube pueden verse todos los capitulos pues ya han salido hasta 131 - La muerte de la valerosa kunoichi Chiyo-ba sama - y pues, aja!!.. ya les entro la curiosidad de saber de que hablo, vean la serie pzz xD.

Naruto


Naruto ナルト

Naruto (ナルト) es un manga creado por Masashi Kishimoto sobre un ninja adolescente hiperactivo llamado Naruto Uzumaki, rechazado por tener el demonio del "zorro de nueve colas" en su interior, que busca constantemente llamar la atención de los demás. Para ello, se ha fijado el objetivo de llegar a ser el Hokage (líder) de su aldea. La primera publicación del manga de Naruto fue por Shueisha en 1999 en el número 43 de la revista Shōnen Jump de Japón. Después, VIZ Media trasladó la versión a la Shōnen Jump Americana.

Actualmente, el manga está siendo publicado en Japón por la editorial Shūeisha en la revista semanal Shōnen Jump, donde al momento han sido lanzados 39 volúmenes. En España, es Glénat la editorial que lo publica. En México, es la editorial "Mundo Vid" o Editorial Vid quien los distribuye y publica. El éxito del manga hizo que su trama fuera adaptada a una serie de anime originalmente transmitida por TV Tokyo y traducida a diferentes idiomas por cientos de fansub alrededor del mundo. Se comenzó a emitir en España a partir del 23 de septiembre de 2006 a través de Jetix. En América Latina, se empezó a transmitir desde enero de 2007 a través de Cartoon Network, solo los primeros 52 episodios.

MANGA Y ANIME

El anime continua la misma trama que suscita en el manga con modificaciones muy faciles de percibir. Actualmente, la historia recorre casi mas de los 370 capitulos (manga) y la animación bordea los 230 (anime). Se divide en dos partes muy circunstanciales: La primera llamada solo "Naruto" donde se relata las aventuras de un joven ninja victima del desprecio de los aldeanos de la población de Konoha debido a que en el se ha sellado a una de las bestias mas terribles que casi destruye toda la villa, el llamado Kyubi; mas, luego ya despues de muchas aventuras, despues de que el chico imperactivo cabeza hueca numero uno de la aldea de la hoja (llamado tambien Konoha.. porseaca acoto xD) decide marcharse con su mastro a entrenar por 2 años y medio, su regreso cambia drasticamente el panorama de la serie, a tal punto, que en esta segunda temporada recibe el nombre de "Naruto Shippuden - Cronicas del Huracan".

ARGUMENTO

Doce años atrás, el zorro demonio de las nueve colas, Kyūbi, atacó la Aldea Oculta de Konoha hasta que el líder, el cuarto Hokage, lo venció, sacrificando su propia vida para sellar al zorro en el interior de un niño recién nacido.
El nombre de aquel niño era Naruto Uzumaki.

El cuarto Hokage fue recordado como héroe por sellar al zorro de nueve colas. Él quería que Naruto fuera recordado como un héroe también, pero éste creció con el desprecio de su pueblo, ya que lo veían como si fuera la reencarnación del zorro que había asesinado a sus familias y destruido su pueblo. Naruto creció como un huérfano, sin amigos o reconocimiento excepto de su maestro Iruka, que había sido como él. Él no podía hacer volver a sus padres o forzar a la gente a ser sus amigos, así que buscó reconocimiento del único modo que conocía, con travesuras. Pero eso iba a cambiar pronto. Naruto está a punto de realizar el examen de graduación de la academia ninja, una puerta a acontecimientos y gente que cambiarán y definirán su mundo y su camino de ninja para el resto de su vida. Naruto es asignado con dos compañeros de su misma edad, Sasuke Uchiha, quien también es su eterno rival y Sakura Haruno, de quien está enamorado, aunque ella está enamorada de Sasuke. Los tres forman el equipo 7 bajo la guía del experimentado jōnin Kakashi Hatake. Cada uno con un sueño individual, se lanzará a aprender nuevas habilidades y técnicas para lograr su objetivo.
Y bueno, junto con el ingreso de Naruto al equipo 7 teniendo como lider a Kakashi (el famoso ninja que copia) las aventuras de Naruto se habren paso drasticamente a partír de allí pues luego vienen muchos sucesos, entre divertidos, tristes, raros, etc etc. Bueno, hasta aquí relato un poco sobre lo que trata esta serie pues mas adelante se adherira el mangas junto con videos de los capitulos, asi que... sayonarattebayo '-'